Los hombres también sufren violencia, en Edomex hay apoyo para ti
Porque la violencia no solo es hacia las mujeres, las autoridades del Estado de México tienen una línea de ayuda para los hombres que son víctimas de agresiones, malos tratos y depresión.
TOLUCA, Estado de México.- En el Estado de México, se ha revelado que, al menos, el 29 por ciento de los hombres sufren algún tipo de violencia o depresión, generando diferentes crisis en su bienestar, esta preocupante situación, el gobierno estatal ha puesto en marcha la Línea de Hombre a Hombre, con el objetivo de brindar apoyo y atención a esta problemática.
La gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, ha anunciado a través de sus redes sociales la implementación de esta iniciativa, destacó que su gobierno se preocupa por el bienestar de todos los habitantes, sin importar su género y busca combatir la violencia y depresión que afecta a los hombres.
Los hombres también sufren violencia, pero no denuncian
Según datos del reporte colectivo Hombres sin Violencia, correspondientes al año 2022, se ha detectado que los mexiquenses, víctimas de violencia, no denuncian por diversas razones, principalmente, por vergüenza.
Este reporte, elaborado por el Observatorio Mexicano de Igualdad y Políticas de Género, reveló que, tras el confinamiento provocado por la pandemia de covid-19, uno de cada 9 casos de violencia registrados en la entidad tiene como víctima a un hombre.
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) también ha proporcionado datos alarmantes, señalando que el 25 por ciento de las denuncias corresponden a hombres maltratados por sus parejas.
Registran siete municipios mayor violencia en hombres
Ver nota: Madre apuñala a su hija de 11 años, la vinculan a proceso
Los municipios con mayor número de casos de violencia masculina en la entidad son:
- Naucalpan
- Toluca
- Nezahualcóyotl
- La Paz
- Tlalnepantla
- Zinacantepec
- Cuautitlán Izcalli
La Línea de Hombre a Hombre tiene como objetivo brindar atención psicológica de primer contacto para resolver situaciones como:
- Ansiedad
- Estrés
- Depresión
- Además, también se ofrecerá apoyo jurídico a quienes lo requieran
Con esta iniciativa, el gobierno estatal busca brindar una solución integral a la violencia y depresión que afecta a los hombres, fomentando la denuncia y concientizando sobre la importancia de buscar ayuda. La Línea de Hombre a Hombre se presenta como una herramienta fundamental para garantizar el bienestar y la seguridad de todos los habitantes del Estado de México.
Si requiere apoyo o conoce a algún varón que lo necesite, marque el teléfono de la Línea de ayuda Hombre a Hombre 800 900 43 21