Síguenos

México y EU alcanzan acuerdo para combatir el gusano barrenador

México y EU combatirán el gusano barrenador Foto: Canva
Por:Jorge Rojo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informó que, este viernes 15 de agosto, se firmó el Plan de acción de Aphis-Senasica para el control del gusano barrenador del ganado, entre el secretario federal, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins.

Te puede interesar....

¿En qué consiste el acuerdo para combatir el gusano barrenador?

Expertas y expertos mexicanos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estadounidenses del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), comenzaron a elaborar el Plan de Acción durante un taller de trabajo realizado los días 22, 23 y 24 de julio en la Ciudad de México.

El plan aprobado incluye un conjunto de criterios y medidas propuestas por nuestro país y que ahora son reconocidas por los Estados Unidos de América, entre ellas:

¿Cuáles son los objetivos del plan?

Este Plan de Acción representa un logro que refleja el nivel de colaboración entre ambos países en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG). Por primera vez se cuenta con un documento que establece objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos en los siguientes temas:

Te puede interesar....

¿Quiénes participaron en la elaboración del plan contra el gusano barrenador?

En la elaboración del Plan también participaron autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, en lo relativo al monitoreo de casos que pudieran presentarse en la fauna silvestre.

México propuso desde hace tiempo la preparación de un plan de acción de este tipo, con el objetivo de formalizar los compromisos de ambas partes y, muy especialmente, de brindar certidumbre y predictibilidad a las y los ganaderos, exportadores de ganado, empresas engordadoras para el mercado nacional y a la industria de la carne.

Finalmente, ambas autoridades celebraron la firma del acuerdo que formaliza las aportaciones estadounidenses para habilitar la nueva planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del GBG.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MÉXICOEstados UnidosGusano Barrenador