Síguenos

Miasis humana por gusano barrenador: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?

Créditos: SAGyP Chiapas.
Por:Maya García

El gusano barrenador ha sido tema de conversación entre ganaderos y productores desde hace varios días, pues su proliferación ha traído varias consecuencias, como el aumento de precio en la carne e incluso tres casos de miasis humana. Aquí te explicamos qué es y cuáles son los síntomas de esta enfermedad.

Antes de eso, hay que hacer un pequeño resumen para aquellos que no conozcan al insecto que ha causado tanto revuelo entre los mexicanos, pues representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, de otras especies de mamíferos como los seres humanos. 

Te puede interesar....

¿Qué medidas está tomando Chiapas frente al brote del gusano barrenador del ganado?

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha, descartó la imposición de cuarentenas, sanciones o sacrificios masivos de ganado por la presencia del gusano barrenador, y aseguró que el Gobierno del Estado enfrenta esta situación con responsabilidad y acciones coordinadas para proteger al sector ganadero.

En abril, autoridades estatales y federales llevaron a cabo la Segunda Reunión de Trabajo Interinstitucional para coordinar acciones frente al brote de gusano barrenador del ganado en Chiapas, dentro del marco del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal.

¿Qué es el gusano barrenador y cómo afecta a humanos y ganado?

Su nombre nos da un indicio de lo que encontraremos, que no es algo más que un ser muy parecido a una larva o lombriz, ya que eso es lo que es: un animal que, cuando llegue a su etapa adulta, mutará a la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo de los mamíferos para nutrirse.

El proceso es muy rápido y un tanto diferente a otras especies de estos insectos, ya que, a diferencia de sus “primos”, esta no pone sus huevecillos en la materia fecal o en tejido muerto; prefiere los bordes de heridas vivas, en donde, en menos de 24 horas, surgirá el gusano barrenador para comenzar a comer, causando la miasis.

Vamos con los síntomas y la explicación de qué es, tanto para ganado como para humanos.

Te puede interesar....

¿Qué es la miasis humana por gusano barrenador?

La miasis humana por gusano barrenador es la infestación de una herida en una persona por la larva de dos especies de mosca: la mosca del Nuevo Mundo, que se encuentra en el hemisferio occidental, presente en Sudamérica y El Caribe; y la mosca del Viejo Mundo, que se encuentra en el hemisferio oriental, es decir, en Asia y África.

Lamentablemente, no hay síntomas clínicos que nos puedan alertar de su presencia hasta que la larva ya se ha desarrollado, lo cual ocurre entre cuatro y ocho días después de su nacimiento, cuando caen al suelo en forma de pupas, de las que en una semana surgirán las moscas.

Lo que lo hace tan peligroso es que pueden infestar diversas heridas, incluso tan pequeñas como la picadura de una garrapataAquí te dejamos una lista con los factores que te pueden indicar que padeces la también llamada “gusanera”:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Miasis humanaGusano Barrenador