Morena advierte revisión de Ley de Extradición tras acuerdo entre Ovidio Guzmán y EU
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, dio a conocer que la Ley de Extradición sería revisada en el próximo periodo de sesiones del Congreso, luego de que fuera conocido que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, logró un acuerdo con Estados Unidos, bajo el cual se le han retirado cargos para declararse culpable.
El hecho también fue debatido por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, además de cuestionar las contradicciones en el discurso de las autoridades estadounidenses, señaló que EEUU debía coordinarse con la Fiscalía General de la República sobre el caso, ya que México fue quien extraditó al hijo de "El Chapo".
¿Qué dijo Ricardo Monreal sobre las declaraciones de Sheinbaum respecto al caso de Ovidio Guzmán?
En ese sentido, durante el jueves 3 de julio, Monreal Ávila fue abordado sobre las declaraciones de la presidenta de México, mientras el diputado se encontraba realizando una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.
Así, por un lado, expresó su respaldo a lo expresado por Sheinbaum, al tiempo que adelantó que durante el siguiente periodo de sesiones de San Lázaro, que iniciará el próximo 1 de septiembre, la Ley de Extradición será uno de los temas a revisar dentro de las tareas del Legislativo.
"Respaldo, coincido con las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum que hoy, esta mañana, expresara con motivo de este Acuerdo de Culpabilidad que ha firmado uno de los más buscados presuntos responsables de delitos contra la salud, Ovidio Guzmán”, afirmó.
¿Qué será revisado de la Ley de Extradición en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión?
En estas mismas palabras, afirmó que la revisión de la Ley de Extradición será tema prioritario, en el que se reevaluarán los mecanismos de reciprocidad con los países solicitantes de extradición, como lo es EEUU.
Esto para que se garantice que las autoridades mexicanas puedan obtener la información sobre el proceso penal de ciudadanos mexicanos que hayan sido extraditados al extranjero.
La revisión abarcará tratados bilaterales, más mecanismos legales de corte internacional que traten sobre la colaboración binacional sobre presuntos responsables de delitos y detenidos.
Por ende, subrayó que la mencionada revisión será parte de otras reformas relacionadas, como en materia de relaciones exteriores, seguridad y justicia, más posibles cambios en el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, y la Ley de Amparo.
Al mismo tiempo, afirmó que el Poder Legislativo ya se ha reunido con integrantes del gabinete de Sheinbaum, al tiempo que manifestó que, en cuanto a los tratados internacionales que necesiten ser actualizados, podrían solicitar la ayuda de Juán Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
Aunque recordó que, el pasado mes de marzo, México envío a 29 delincuentes mexicanos solicitados por EEUU, admitió que en casos como el acuerdo de Ovidio Guzmán y el Departamento de Justicia estadounidense, la capacidad de seguimiento jurídico de México puede ser limitada, pese a que el grupo delictivo al que pertenecía continúe en activo.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el acuerdo entre Ovidio Guzmán y EEUU?
Durante la conferencia de prensa del jueves 4 de julio, a Sheinbaum se le preguntó sobre el caso del ex líder de la facción de "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa, problema por el que cuestionó:
A ver, voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?, ¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas?, ¿y qué está haciendo?”.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Más allá de ello, recordó que en su detención, sucedida el 5 de enero de 2023, murieron 10 soldados del Ejército Mexicano, lo que posteriormente llevó a su extradición a EEUU en septiembre de ese mismo año.
La mandataria reiteró que el caso "es importante" para México, pues "El Ratón", como también se le conoce, se relaciona a la actual ola de violencia que vive Sinaloa. Es por lo anterior que señaló que las autoridades de EEUU "por lo menos" deberían tener "coordinación" e "información" con la Fiscalía General de la República (FGR).