Nueva SCJN publica primer foto oficial a horas de toma de protesta
A tan solo unas horas de que se realicen sus tres actos de toma de protesta, se publicó la primer foto oficial de las y los ministros que conforman la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La histórica instauración de esta nueva etapa para el máximo tribunal constitucional de México, es consecuencia de la reforma al Poder Judicial, una de las iniciativas constitucionales más importantes de los últimos 10 años, la cual, entre sus distintos alcances, llevó a la elección popular de las personas juzgadoras del país, tal como ocurrió con las votaciones del pasado 1 de junio.
¿Cómo es la foto de la nueva SCJN?
A los pocos minutos de este lunes 1 de septiembre, la página web de la SCJN actualizó varias partes de su contenido, incluida su sección de "Pleno", sitio en el que fue removida la foto con las y los anteriores ministros, cuya gestión culminó el 31 de agosto y estuvo encabezada por su presidenta Norma Lucía Piña Hernández.
En su lugar, fue colocada la imagen con las y los nuevos nueve ministros, quienes aparecen, como ya es costumbre en la composición de este tipo de fotos oficiales, en dos filas: unos sentados y otros de pie.
Por una parte, quienes fueron retratados sentados, se encuentran, de derecha a izquierda: Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama, Hugo Aguilar Ortiz (ministro presidente), Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González y
Detrás, y de pie, se muestran a Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.
Aunque fueron reelectas de manera popular en las elecciones del 1 de junio, las únicas ministras que continúan de la anterior SCJN son: Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.
¿Qué otros cambios se observan en la nueva SCJN?
Cabe mencionar que, esta foto fue realizada el pasado 20 de agosto, dentro del inmueble de la SCJN, el cual se ubica en el centro de la Ciudad de México, a lado del Palacio Nacional.
En aquel momento, junto a los colaboradores de las y los ministros a quienes se les pidió no utilizar dispositivos electrónicos, solo un fotógrafo oficial tuvo acceso a la realización de la imagen.
Aunado a ello, en la foto resalta Hugo Aguilar Ortiz, quien está colocado al centro, y que, además de la toga que portan todos sus compañeros y compañeros, viste una estola con bordados indígenas, que cuentan con figuras floreadas de diversos colores.
Asimismo, destaca por un principio de paridad de género, que esta nueva SCJN está compuesta en su mayoría por cinco mujeres, frente a los cuatro hombres que también la conforman. Encima, este número de integrantes nació tras la reforma judicial, aprobada en septiembre de 2024, pues la anterior reforma judicial de 1994, estableció que el pleno tendría 11 ministros.
Por otro lado, entre las nuevas incorporaciones en la página web, está la semblanza de Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente, el cual se encuentra traducido a cinco lenguas indígenas, como: náhuatl, maya, tsotsil, tseltal y mixteco.
¿Cuál es el itinerario de este día para la nueva SCJN?
En un acto simbólico para este arranque del nuevo pleno de la SCJN, a las 05:00 horas de este 1 de septiembre se realizó una "purificación" del inmueble por autoridades indígenas y afromexicanas.
Para las 11:00 horas las y los ministros serán invitados al primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, que habrá de realizarse en el Palacio Nacional.
Este, señaló que para el inicio de actividades harán tres ceremonias: toma de protesta en el Senado de la República, sesión solemne de instalación de la nueva SCJN y una ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas a las nuevas ministras y ministros.
A las 16:00 horas se realizará una ceremonia tradicional de purificación y de entrega de Bastón de Mando y Servicio a las afueras de la Suprema Corte.
Entre las 19:30 a las 23:00 horas, ocurrirá la toma de protesta en el Senado de la República de las y los nueve ministros de la SCJN y de las diversas instancias del Poder Judicial, como Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Tribunal de Disciplina Judicial, más magistrados y jueces de distrito y circuito.
A las 21:30 horas, se abrirán de forma simbólica las puertas de la Suprema Corte en Pino Suárez, las cuales se encuentran cerradas desde la pandemia de COVID-19.
Finalmente, a las 22:00 horas, será el acto la sesión solemne de instalación de la nueva SCJN, con lo que se dará inicio al nuevo pleno.