Síguenos

Ola de calor en México: estas recomendaciones te sirven para mitigar las altas temperaturas

Ola de calor en México: estas recomendaciones te sirven para mitigar las altas temperaturas. Foto: Canva
Por:Italia González

Con temperaturas que sobrepasan los 40 grados, en México se vive la primera ola de calor del año , por lo que es primordial tomar las medidas necesarias para evitar ciertos riesgos provocados por el calor.

De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SMN), entre los estados más afectados se encuentran Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero.

Es por ello que la Coordinación Nacional de Protección Civil, brindó una serie de recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas.

¿Qué riesgos provoca una ola de calor en el cuerpo?

Las olas de calor es un periodo donde la temperatura en determinadas zonas es extremadamente alta; este fenómeno dura alrededor de 3 días consecutivos y puede afectar desde una ciudad hasta un país completo.

Te puede interesar....

Las altas temperaturas provocan insolación, deshidratación y desmayos, por lo que Protección Civil recomienda mantenerse siempre hidratado, usar ropa ligera y evitar exponerse al sol por tiempo prolongado.

Al ser tan intensas, las olas de calor aceleran la pérdida de agua del cuerpo por medio de la transpiración, de modo que es primordial hidratarse constantemente.

Foto: Canva

¿Por qué es importante mantenerse hidratado ante la ola de calor?

La temperatura del cuerpo humano durante una ola de calor puede llegar hasta los 37°, y al hidratarse se recupera el agua que se pierde al sudar.

Otra acción que Protección Civil recomienda evitar es la actividad física intensa bajo el sol, pues el esfuerzo y no hidratarse correctamente puede generar un golpe de calor.

Te puede interesar....

Es de suma importancia tomar agua en el transcurso del día, pues aunque no se encuentre sediento, es necesario mantener regulada la temperatura del cuerpo.

¿Qué hacer en caso de sufrir un golpe de calor

El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal se eleva rápidamente, de modo que es imposible enfriar el cuerpo, lo que puede arriesgar la vida de la persona.

Foto: Canva

Los síntomas del golpe de calor son los siguientes:

Te puede interesar....

Si se cuenta con los síntomas, se debe hacer lo posible por refrescar a la persona afectada lo más rápido posible y alejarla del calor.

Foto: Canva

Algunos ejemplos para refrescar el cuerpo del afectado por un golpe de calor son: 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ola de calorhidratarsegolpe de caloraltas temperaturasrecomendacionesProtección Civil