Omar García Harfuch confirma la detención de Jorge Alberto “N”, integrante del Cártel del Pacífico
En el marco de la Operación Frontera Norte, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el pasado 5 de febrero, fuerzas de seguridad federales detuvieron a Jorge Alberto "N", de 42 años, presunto integrante del Cártel del Pacífico, quien transportaba 701 kilos de cocaína ocultos en empaques de café en grano.
¿Qué autoridades participaron en el operativo?
En la detención participaron elementos de la:
-
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
-
Secretaría de Marina (Semar)
-
Fiscalía General de la República (FGR)
-
Guardia Nacional (GN)
-
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Estas corporaciones actuaron en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Paz de Sonora.
¿Cómo se realizó la detención?
Durante labores de inteligencia en un punto de vigilancia en el municipio de San Luis Río Colorado, los agentes observaron un tractocamión que realizó maniobras evasivas al detectar la presencia del puesto de control. Al interceptar el vehículo y realizar la inspección, encontraron los paquetes de droga ocultos entre la carga de café.
El tractocamión provenía de Apodaca, Nuevo León, y tenía como destino final la ciudad de Tijuana, Baja California.
¿Cuál fue el impacto del decomiso?
La droga asegurada equivale a 2.1 millones de dosis y representa una afectación económica de 162 millones de pesos al crimen organizado. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, junto con la droga y el vehículo asegurado.
¿Qué es la Operación Frontera Norte?
La Operación Frontera Norte es una estrategia federal implementada para combatir el tráfico de drogas, armas y personas en los estados fronterizos del norte del país.
El pasado 8 de mayo, el secretario compartió algunos avances:
-
Más de 30 toneladas de droga aseguradas
-
2,627 armas decomisadas, de las cuales aproximadamente el 75% provienen de Estados Unidos
Estas acciones han generado un debilitamiento considerable de las capacidades operativas de grupos delictivos en la región.
¿Qué estados integran la frontera norte de México?
Los estados que colindan con Estados Unidos y forman parte de la frontera norte de México son:
-
Baja California
-
Sonora
-
Chihuahua
-
Coahuila
-
Nuevo León
-
Tamaulipas
Estos estados comparten frontera con los estados estadounidenses de California, Arizona, Nuevo México y Texas.
¿Hay colaboración con autoridades de Estados Unidos?
Sí. El pasado 14 de mayo, se informó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en coordinación con el US Northern Command de Estados Unidos, realizan operaciones espejo (concurrentes) en ambos lados de la frontera.
Estas operaciones se desarrollan respetando la soberanía de cada país y buscan reducir el tráfico de drogas, armas, dinero ilícito y flujos migratorios irregulares, fortaleciendo la cooperación bilateral para mejorar la seguridad fronteriza.