Omar García Harfuch respalda a Rafael Ojeda tras detención de vicealmirante por huachicol
Este domingo, durante la Conferencia del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, respaldó públicamente al almirante Rafael Ojeda Durán, extitular de la Secretaría de Marina, tras la detención de su sobrino político, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, por su presunta implicación en una red de tráfico ilegal de combustible (huachicol).
¿Qué se sabe del operativo contra el huachicol?
Las autoridades federales informaron que se realizaron operativos simultáneos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, logrando la detención de 14 personas presuntamente vinculadas a una red criminal dedicada al robo y tráfico de combustible.
Entre los detenidos se encuentran:
-
3 empresarios
-
5 marinos en activo
-
1 marino en retiro
-
5 exfuncionarios de aduanas.
Estos operativos fueron resultado de una investigación iniciada tras el aseguramiento de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo. También fueron incautados 190 contenedores, tractocamiones y remolques utilizados en el traslado del hidrocarburo ilícito.
¿Qué papel tuvo el vicealmirante detenido?
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, uno de los detenidos clave en el caso, es señalado como presunto implicado en la operación criminal. Su detención generó atención nacional debido a su vínculo familiar con el almirante Rafael Ojeda Durán, quien fue titular de Semar durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Ante los cuestionamientos, el fiscal Alejandro Gertz Manero aclaró que Ojeda no intervino para proteger a su sobrino y, por el contrario, solicitó que se investigara sin distinción a cualquier miembro de la Armada que pudiera estar implicado.
¿Qué dijo Harfuch sobre la Marina y Rafael Ojeda?
Durante la conferencia, Omar García Harfuch defendió el legado del almirante Rafael Ojeda y aseguró que el actuar de unos cuantos no representa a toda la institución.
“El almirante Rafael Ojeda desempeñó un extraordinario trabajo al frente de la Marina. El actuar aislado de unos cuantos no representa a esta honorable institución”, afirmó.
Por su parte, el actual titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales, declaró que la institución fortalecerá sus controles internos y reiteró que habrá cero impunidad ante cualquier acto de corrupción o delito cometido por personal naval.