Piden liberación de Ignacio Córdova, manifestante detenido tras protestas en PRI de Veracruz
La familia y artistas amigos del activista Ignacio Córdova, han pedido su liberación, quien fue detenido por los presuntos estragos que recibieron las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y del PRI en Xalapa, Veracruz.
La hermana del también artista, Brenda Córdova, asegura que él participó solo en la marcha pacífica, más no con los encapuchados que vandalizaron edificios públicos.
¿Qué se sabe sobre la detención de Ignacio Córdova?
La hermana de Ignacio fue notificada el jueves 15 de mayo que su hermano fue detenido cuando caminaba en la Avenida Ávila Camacho, posterior a la marcha del anti homenaje al ex gobernador veracruzano, Fidel Herrera.
Le acusan del delito de estragos, pero no fue capturado en flagrancia, sino cuando la marcha había acabado y él estaba lejos de los dos puntos donde ocurrió el vandalismo en oficinas del INE Veracruz y de la sede estatal del PRI.
Ella se dirigió a la cárcel de San José, donde le pidieron pagar la fianza, para posteriormente decirle que ya no estaba ahí, que había sido trasladado a la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
Ignacio Córdova estuvo desaparecido por horas
Ella narra que se trasladó a Arco Sur a la Fiscalía y también le negaron que estuviera ahí. “Lo busque desde las 4 de la tarde, y lo vine a encontrar en la Fiscalía de Arco Sur, la tercera 7-8 de la noche y ahí aceptaron que lo tenían ahí”, mencionó. Actualmente, está en la sede de la Policía Ministerial de Las Trancas.
Su hermana pudo verlo y señala que, aunque él comentó que estaba bien, ella psicológicamente no lo vio bien y le alcanzó a ver golpes en el cuerpo. “mi miedo es saber qué pasó esas horas que estuvo desaparecido (ayer), yo viví angustia; él ha sufrido hostigamiento policial desde el 5 de julio que fue parte de los jóvenes golpeados”.
¿Qué relación tiene el caso de Ignacio Córdova con el de Nadia Vera y Rubén Espinosa?
El caso al que alude del 5 de julio de 2015, ocurrió en una casa pensión de la Avenida Ruiz Cortinez, de Xalapa, donde policías de Arturo Bermúdez, en el sexenio de Javier Duarte, golpearon salvajemente a jóvenes universitarios.
Se cree que por este hecho la activista Nadia Vera, que era amiga de los jóvenes golpeados y participaba con ellos en marchas anarquistas, huyó de Veracruz junto con el fotógrafo Rubén Espinosa, luego de ser amenazados por policías, quienes fueron asesinados en un departamento de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, hace 10 años.
El crimen se relacionó a Arturo Bermúdez y a Javier Duarte; sin embargo no ha sido esclarecido aún. Incluso, hau un documental en Netflix que narra esos hechos, bajo el nombre “A plena Luz; el caso Narvarte”, así como otro que habla de la muerte de Nadia Vera y Ruben Espinosa en Ciudad de México: “No se calla la Verdad”.
El 31 de julio de 2015, además de Nadia Vera y Rubén Espinosa, fueron asesinados Mile Martín, Yesenia Quiroz y Alejandra Negrete.
Ignacio Córdova ha sido hostigado con anterioridad
Ignacio ha sufrido secuelas de esa golpiza del 5 de julio de 2015, a manos de policías de Bermúdez y ha sido hostigado los años siguientes por autoridades. Además, cuando hay marchas o actos similares, ha sido detenido aunque no este vinculado a delitos, relató su hermana desde una protesta en el centro de Xalapa.
El jueves 15 de mayo, nuevamente, fue el único detenido tras la marcha anarquista que se autodenominó “anti homenaje a Fidel Herrera”. “En muchos momentos lo han detenido solo por ser Ignacio Córdova”, dijo su hermana.
Aunque Brenda asegura que las imágenes que circularon, donde aparece muy golpeado, no son de la detención de este jueves 16 de mayo, sino de los hechos del 5 de julio. “Pero si lo vi muy quebrado psicológicamente, no estoy seguro que no le hayan pegado, él me dijo que no, pero yo le vi algunos moretones”, afirmó.
¿Qué exigen familiares y amigos de Ignacio Córdova?
Piden sea liberado, porque su familia no encuentra razón la cual lo detuvieron. Lo único que él dijo, es que le estuvieron preguntando por quienes participaron en la marcha.
Lo que más le angustia es por qué le desaparecieron tantas horas, ya que pudo ser sometido a cualquier tipo de tortura.
¿Cóm procederá la familia de Ignacio Córdova tras su detención?
Brenda narró que analizan con abogados amigos de su hermano, si procederán contra la Seguridad Pública del estado de Veracruz por desaparición forzada. Actualmente, el caso lo lleva la Fiscal 14 de Xalapa, mientras está detenido en Las Trancas.
Por otro lado, aclaró que es falso que lo fueran a trasladar a Pacho Viejo este viernes 16 de mayo, pues todavía no le imputan algún cargo aunque lo hayan detenido por estragos. Pese a ello, su hemana recalcó: “Él participó en la marcha pacíficamente”.
Sobre si procederá legalmente por desaparición forzada, respondió:
quiero que me digan qué pasó esas horas que lo tuvieron desaparecido; dependiendo lo que sea más conveniente, me estoy apoyando con los abogados, ver cómo proceder, yo lo que quiero es que no vayan a tomar represalias con él. Porque cuando una persona no aparece y más en manos de policías. Si algo le pasó esas horas a mi hermano, sobre ellos iré”.
Brenda Córdova - Hermana de Ignacio Córdova
En la protesta artistas acompañaron a Brenda, quienes pidieron la liberación del artista, entre los que se encontró parte de la compañía de Teatro de la Universidad Veracruzana.
Aseguran que lo perciben como un hostigamiento a la comunidad artística de Xalapa. Ellos, incluso, tienen una obra de teatro donde se narra los hechos de agresión que sufrieron universitarios el 15 de julio de 2015 y donde participa Ignacio Córdova.