Placas vehiculares en Hidalgo: ¿Cuánto cuestan las láminas para vehículo particular?
Si deseas dar de alta las placas en vehículos particulares en el estado de Hidalgo, ya sea si es nuevo o usado, esta nota te debe interesar, pues aquí te contamos de los pasos necesarios para tramitarlo.
Es importante señalar que este trámite, a diferencia de otras documentaciones ofrecidas por el Gobierno de Hidalgo, esta se hace en línea.
¿Cuánto cuestan las placas para vehículos particulares en Hidalgo?
El pago para vehículos nuevos facturados del 01 de diciembre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025, quedarán exceptuados del Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos del Ejercicio Fiscal 2024 y 2025.
Esto, siempre y cuando realicen su incorporación al Estado de Hidalgo, dentro de los 45 días hábiles siguientes a la emisión de la factura, por tanto los vehículos particulares deberán pagar lo siguiente:
- $1,129.00 Incorporación + $1,129.00 Actualización de datos de origen al canje
En caso de vehículos particulares que portan o hayan portado placas expedidas por por otra entidad o extranjeros legalizados, de acuerdo al tipo de vehículo y servicio, deberán pagar:
- $1,129.00 Incorporación + $1,129.00 Actualización de datos de origen al canje + Tenencia 2025 (para el pago del primer semestre de 2025 $999.00 - para el pago del segundo semestre de 2025 $1,129.00)
Para pagar, necesitas acudir a ventanilla (con referencia bancaria), en las siguientes instituciones bancarias:
- BBVA
- Citibanamex
- HSBC
- Santander
- Banorte
- Banco del Bajío
- Scotiabank
- Financiera para el Bienestar
- Banco Azteca.
En cadenas Comerciales (ANTAD):
- Farmacias del Ahorro
- Chedraui
- Tiendas Extra
- Banco Intercam
- Tiendas Neto
- Soriana
- Pago por Transferencia:
- Citibanamex
- BBVA
- Santander
- Banorte
- Scotiabank
- HSBC
- Banco del Bajío
- Banco Azteca
En la ventanilla de los Centros Regionales de Hacienda con tarjeta de Débito o Crédito (a meses sin intereses o en un solo pago)
- Pago por SPEI Referenciado BBVA, Citibanamex, HSB
¿Dónde tramitar mis placas en Hidalgo?
Este trámite es ofrecido para personas físicas y personas morales por la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, por medio del portal: https://atributariaw1.hidalgo.gob.mx/eSIT/oficinaVirtual/P1_mov_padron/oficina_virtual/c_oficina_virtual_ss.jsp?cve_ruts=SFP/SFP/218
Como cosa a resaltar, este trámite permitirá dar de alta los vehículos nuevos, usados que portan placas de otra entidad, así como adquirido en el extranjero e importado legalmente a México, con el cual se inscribirá al padrón vehicular del estado de Hidalgo.
Con este, se obtendrán placas o solicitar un número de placa específico. Por tanto, el trámite es aplicable a:
Vehículos Particulares
- Alta de vehículos particulares
Cambio de propietario
- Actualización de datos que de origen al canje de placas metálicas para vehículos particulares y vehículos antiguos.
- Actualización de datos que de origen al canje de placas metálicas para vehículos para el transporte de personas discapacitadas.
- Actualización de datos que de origen al canje de placas metálicas para vehículos motocicletas y remolques.
- Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Usados (cambio de propietario).
¿Qué documentos necesito para tramitas las placas para autos particulares en Hidalgo?
Ya sea para personas físicas o morales, primero tendrán que presentar una solicitud por medio de un RFC, CURP o firma electrónica, con el cual a la persona solicitante se le asignará un folio. Luego de esto, la dependencia se comunicará por medio de correo electrónico o número telefónico, a través de WhatsApp.
Tras esto, por medio de la plataforma, tendrás que presentar los siguientes documentos:
Personas Físicas
- Identificación oficial con fotografía Vigente (Credencial para Votar, Licencia de conducir, Pasaporte, Cédula Profesional, Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o Credencial para personas con discapacidad expedida por el Sistema para el DIF competente).
- Tratándose de extranjeros, éstos podrán identificarse con el documento migratorio emitido por autoridad federal competente o el pasaporte respectivo.
- Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 6 meses) (Luz, Agua, Teléfono o Predial, Contrato de arrendamiento adjuntando último recibo de pago que reúna requisitos fiscales), a nombre del propietario del vehículo de lo contrario comprobar parentesco, mediante acta de nacimiento o acta de matrimonio.
- Cédula de Identificación Fiscal con Registro Federal de Contribuyentes, en el caso de personas que se encuentren obligadas a tributar en términos de las disposiciones fiscales federales.
- CURP
En su caso podrá realizar el trámite con: Poder Notarial o carta poder de quien acude a realizar el trámite (con firma de 2 testigos y sus respectivas identificaciones originales).
Personas Morales
- Identificación oficial con fotografía Vigente (Credencial para Votar, Licencia de conducir, Pasaporte, Cédula Profesional o Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores).
- Tratándose de extranjeros, éstos podrán identificarse con el documento migratorio emitido por autoridad federal competente o el pasaporte respectivo.
- Acta Constitutiva de la persona moral.
- Poder Notarial de quien acude a realizar el trámite cuando no constan los poderes en el Acta Constitutiva o bien, carta poder.
- Cédula de identificación fiscal con Registro Federal de Contribuyentes de la persona moral.
- Comprobante de domicilio vigente de la persona moral. (No mayor a 6 meses) (Luz, Agua, Teléfono o Predial, Contrato de arrendamiento adjuntando último recibo de pago que reúna requisitos fiscales).
Vehículo nuevo:
- Factura o carta factura anexando copia de la factura de origen.
- Factura o acta levantada ante el juez municipal tratándose de remolques.
- Presentar la calca o fotografía del VIN impresa. Vehículo Particular, Remolque, Motocicleta, Antiguos y de Discapacitados, ya sea usado nacional o de procedencia extranjera:
- Factura, Refacturación, Factura Judicial o Título de propiedad.
- Factura de Motor (en caso de cambio).
- Factura o acta levantada ante el Juez Municipal tratándose de remolques.
- Documento que acredite la legal estancia en el país en caso de ser vehículo de procedencia extranjera.
- Juego de placas metálicas o Acta ante el M.P. por robo o extravío (especificando delantera y/o trasera).
NOTA: A fin de dar mayor certeza jurídica es importante presentar el vehículo para su inspección física.