Policía de Puebla extorsiona a comerciantes de pescado; ya fue capturado
Un agente en activo de la Policía Auxiliar del estado de Puebla fue detenido por comerciantes de pescado en el Centro Histórico de Puebla, quienes lo acusaron de “cobrar piso”.
El incidente quizás habría sido menor de no haber sido porque la captura sucedió en pleno desarrollo de un operativo de reordenamiento de vendedores ambulantes en esta ciudad, donde participan decenas de soldados, marinos, guardias nacionales así como policías estatales y municipales.
¿Se logró el arresto del policía?
El sujeto ya había sido identificado por los vendedores ambulantes, y esta mañana se encontraba en el lugar grabando con su teléfono celular a varias personas, por lo que, hartos de la presencia del policía, decidieron capturarlo y entregarlo a las fuerzas de seguridad.
¿Cuál era el modus operandi del policía en Puebla?
El sujeto, cuyo nombre no ha sido revelado, se encontraba “franco”; es decir, en su día de descanso, el cual aprovechó para intentar extorsionar a comerciantes de pescados y mariscos que desde hace décadas ocupan la vía pública del mercado “5 de Mayo”.
La Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, nombre oficial de la dependencia, reconoció que el hombre sí es su agente y que, si bien hasta este momento, ningún comerciante ha presentado la denuncia correspondiente por el supuesto “cobro de cuotas”, está abierta una carpeta de investigación, además de que se colaborará con la Fiscalía del estado.
¿Qué dijo el Gobierno de Puebla ante la extorsión a los comerciantes de pescado?
La corporación policial indicó que el gobierno estatal poblano “será firme en fincar las responsabilidades correspondientes, y no se tolerará ningún acto fuera de la legalidad, especialmente cuando se vulneran los derechos de la ciudadanía”.
El Ayuntamiento de Puebla decidió iniciar este día un operativo para retirar a comerciantes ambulantes en 20 cuadras del Centro Histórico de la capital, estableciendo un perímetro con decenas de soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional, marinos de la Armada de México, agentes de la Guardia Nacional, así como policías de las secretarías de Seguridad Pública del estado como del municipio.