Profeco revisará que escuelas privadas de Chiapas tengan registro ante la SEP
A unos días de iniciar el ciclo escolar, las autoridades federales del consumidor y educación convinieron realizar una revisión sobre las autorizaciones de funcionamiento como planteles educativos de por lo menos 48 escuelas privadas en Chiapas.
Con al menos 66 planteles registrados para la educación preparatoria la mayoría de ellos ubicado en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Cristóbal, Comitán, Villaflores y Tapachula; y 22 instituciones dedicadas a la formación Superior, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) iniciará la próxima semana una revisión de los registros que éstas instituciones deben tener ante las autoridades educativas para poder proporcionar sus servicios.
¿Las escuelas de Chiapas tienen registro ante la SEP?
Los planteles particulares que ofrecen servicios educativos están regulados por la Ley Federal de Protección al Consumidor, así como por los acuerdos que emite la Secretaría de Educación Pública, y para poder dar sus servicios cada ciclo escolar deben tener su documentación en regla, con el número de acuerdo de incorporación en donde se mencione el tipo de estudios que tienen registrados para validez oficial.
Además, deben informar sobre los costos totales de inscripción o reinscripción, el costo de las colegiaturas, y los cobros que realicen por cualquier actividad, con los calendarios de pagos correspondientes.
Otra de las obligaciones que tienen los planteles es mantener actualizado el nombre de los principales directivos, y la lista de actividades opcionales que requieran pagos que no se vean representados en las colegiaturas habituales.
Cabe señalar que conforme a las normas correspondientes, no está permitido alterar las cuotas o aportaciones durante el periodo escolar ya iniciado, y se encuentran impedidos de obligar a la compra de implementos, uniformes o útiles escolares a un solo comprador.
Las inconformidades sobre cualquiera de las circunstancias no establecidas en la autoridad del consumidor pueden ser reportadas como una queja ante las mismas.
¿Qué revisará la Profeco en las escuelas privadas de Chiapas?
Juan Manuel Zardain, titular de la oficina de la defensa del Consumidor en el suroeste con sede en Tuxtla Gutiérrez, popularmente conocida como Profeco, reveló que como producto de un convenio firmado con las autoridades federales, comenzará en Chiapas la revisión en 48 planteles sobre la vigencia de sus registros ante la Secretaría de Educación.
Remarcó, que la verificación se realizará iniciado el ciclo escolar, pues con ello, los planteles están obligados a tener sus documentos en regla.
El monitoreo implicará revisar a los planteles de Media Superior y Superior, para evitar el fenómeno de las "escuelas patito", como se conoce a los planteles que no poseen la documentación debida para prestar los servicios de educación.
¿Cuál es el municipio de Chiapas que tiene más planteles?
La mayor cantidad de planteles están en Tuxtla Gutiérrez, pero también serán revisados los de Cintalapa, Comitán, Tapachula y hasta en localidades más pequeñas como Chilón, entre otros municipios.
En caso de no tener su documentación en regla, contarán con un tiempo perentorio para regularizarse, o podrían verse sujetos a sanciones, que pueden incluir el cierre por estar funcionando de manera irregular, detalló Zardain.
En materia de adquisición de útiles escolares puntualizó que estarán atentos a cualquier observación por parte de los consumidores, quienes pueden buscar los comparativos de precios y calidades en las páginas electrónicas que la Profeco tiene a su disposición, con los monitoreos que efectúan a nivel nacional.