Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Profeco recomienda estas 5 tablets para el regreso a clases

Conoce las tablets recomendadas por la Profeco para hacer la mejor elección sin afectar tu economía.

Descubre las tablets más destacadas en México según la Profeco para que elijas sabiamente y ahorres dinero. Foto: Canva
Descubre las tablets más destacadas en México según la Profeco para que elijas sabiamente y ahorres dinero. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

En tiempos recientes, las tabletas han ganado popularidad como dispositivos convenientes y versátiles.

Su diseño ligero las convierte en una opción ideal para usuarios que buscan realizar actividades recreativas y educativas sin estar limitados a una computadora tradicional.

Infórmate sobre las tablets más recomendadas en México y protege tu bolsillo al realizar una buena compra. Foto: Canva

Infórmate sobre las tablets más recomendadas en México y protege tu bolsillo al realizar una buena compra. Foto: Canva

¿Qué las hace tan atractivas a las Tablets?

Esta tecnología permite disfrutar de una amplia gama de funciones, desde entretenimiento hasta tareas creativas.

La posibilidad de interactuar en una pantalla táctil hace que, cada vez más, los usuarios prefieran este formato ante la rigidez de las laptops y desktops.

En un reciente estudio, la Profeco comparó la calidad de dispositivos electrónicos populares, brindando información valiosa sobre su rendimiento y características.

Esta investigación promete aclarar dudas y guiar a los consumidores en la elección de sus próximos gadgets.

¿Qué tabletas destacaron en el estudio de Profeco?

La Profeco realizó un riguroso análisis de las tabletas más populares en México, destacando modelos premium como el iPad de Apple y la Galaxy Tab S3 de Samsung.

Estos dispositivos brillan por su rendimiento excepcional y una experiencia de uso fluida.

Te presentamos las tablets más destacadas según la Profeco para que tomes una decisión familiar y económica acertada. Foto: Canva

Te presentamos las tablets más destacadas según la Profeco para que tomes una decisión familiar y económica acertada. Foto: Canva

Por otro lado, opciones más asequibles como la Lanix E8 y ciertos modelos de Lenovo se quedaron cortos en aspectos clave, como calidad de imagen y duración de batería.

¿Qué marcas de Tablets son las mejores, según Profeco?

Las siguientes marcas destacan por su desempeño y características adecuadas para estudiantes:

  • iPad Pro 10.5 (A1701): Reconocida por su excelente calidad gráfica, aplicaciones integradas y potencia, es ideal para estudiantes que requieren un dispositivo para almacenar material educativo y tomar apuntes de calidad.
  • Samsung Galaxy Tab S3 (SM-T820): Destaca por su cámara frontal de 5 MP y cámara posterior de 13 MP, memoria RAM de 4 GB y almacenamiento interno de 32 GB, ampliable con microSD hasta 256 GB. Es una opción sólida para tareas escolares y multimedia.
  • Samsung Galaxy Tab S2: Con una pantalla Super AMOLED de 9.7 pulgadas y resolución de 2048 x 1536 píxeles, ofrece una experiencia visual de alta calidad, adecuada para lectura y visualización de contenidos educativos.

Examinamos las mejores opciones de tablets en México según la Profeco para ayudarte a ahorrar en tu compra. Foto: Canva

Examinamos las mejores opciones de tablets en México según la Profeco para ayudarte a ahorrar en tu compra. Foto: Canva

  • Samsung Galaxy Tab A6 (SM-T580): Una opción económica con características básicas que cubren las necesidades esenciales de los estudiantes, como navegación por internet, edición de documentos y acceso a aplicaciones educativas.
  • LANIX Ilium Pad E8 Plus: Ofrece un rendimiento adecuado para tareas escolares cotidianas, con una interfaz sencilla y fácil de usar, ideal para estudiantes de educación básica.

¿Qué aspectos técnicos hay que tomar en cuenta, según Profeco?

Aquí te compartimos algunos aspectos destacados por la Profeco que deberías considerar al hacer tu elección:

  • Capacidad de memoria: La memoria RAM influye en el rendimiento general del dispositivo. Una mayor capacidad permite ejecutar aplicaciones de manera más fluida y rápida.
  • Potencia del procesador: Un procesador eficiente asegura un funcionamiento ágil de la tableta, mejorando la experiencia al usar varias aplicaciones simultáneamente.
  • Dimensiones de la pantalla: El tamaño de la pantalla afecta la visualización y la comodidad de uso. Optar por una pantalla adecuada te ayudará a disfrutar más de tus contenidos.
  • Sistema operativo: El sistema operativo determina la compatibilidad con aplicaciones y la facilidad de uso. Elegir uno que se adapte a tus preferencias garantizará una experiencia más satisfactoria.

Estos puntos son esenciales para asegurarte de que tu nueva tableta cumpla con todas tus expectativas.

Conoce las tablets recomendadas por la Profeco para hacer la mejor elección sin afectar tu economía. Foto: Canva

Conoce las tablets recomendadas por la Profeco para hacer la mejor elección sin afectar tu economía. Foto: Canva

¿Cuánto almacenamiento necesitarás para la Tablet?

Al elegir una tableta, es crucial optar por modelos de al menos 16 GB de almacenamiento. Esto evita que se llene rápidamente y garantiza espacio suficiente para tus aplicaciones favoritas.

¿Qué RAM es el ideal para una Tablet?

Si planeas usar la tableta para estudiar o navegar, con 3 o 4 GB de RAM es suficiente. Sin embargo, si necesitas realizar actividades más exigentes, considera invertir en dispositivos de gama media o alta.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas