Puebla va por “Ley Chaleco” para motociclistas
Aunque no ha sido una medida efectiva en otros estados de la República, en Puebla, el Congreso del estado prepara la iniciativa para aplicar la “Ley Chaleco” a todos los motociclistas de la entidad.
A menos de 24 horas de que la presidenta del Congreso poblano, Laura Artemisa Chávez García, anunció en conferencia de prensa que la Legislatura obligará a portar casco y chaleco con el número de placa impreso a todos los bikers, estos ya preparan una protesta para el próximo jueves, día de la sesión ordinaria.
Foto: Jafet Moz
La diputada Chávez García aseguró que será este miércoles 21 de mayo cuando la iniciativa ingrese a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para que en la sesión del jueves sea votada ante el Pleno y, posteriormente, sea enviada a la comisión respectiva que analizará su viabilidad.
¿Qué artículos de la Ley de Transporte se modificarán?
Se trata de una reforma la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado, es sus artículos 8, fracción 66, y 123 al 129 y 132.
Esto con el objetivo de regular el uso de las motocicletas bajo los argumentos de reducir los accidentes con estos vehículos.
No sólo eso, se pretende reducir la incidencia delictiva ya que en Puebla cada vez es más frecuente el uso de motos tanto para asaltos como para ejecuciones con armas de fuego.
La iniciativa prevé que en las motos sólo viajen dos personas, pues actualmente es posible ver a familias completas de hasta 6 personas en uno de estos vehículos.
Ambos, conductor y pasajero, deberán portar casco y chaleco con el número de placa impreso. Los chalecos deberán contar con al menos 30 por ciento de material reflejante, con la matrícula al frente y en la parte trasera.
¿Qué dice la Ley de los scooters y bicicletas eléctricas?
En la iniciativa también se aprovecha para incluir restricciones para bicicletas eléctricas y monopatines que superen los 25 kilómetros por hora, los cuales no podrán circular por vías primarias, a menos que haya infraestructura adecuada, la cual por ahora no existe en Puebla.
De acuerdo con la presidenta del Congreso de Puebla, cuando los diputados aprueben la reforma los propietarios de motocicletas tendrán un plazo de 180 días hábiles para cumplir con las nuevas disposiciones.
Los motociclistas que no cumplan, enfrentarán a los agentes de las secretarías de Movilidad y Transporte, así como de Finanzas y Administración para las sanciones correspondientes.
Bikers: la medida no funcionará
Tras el anuncio hecho por la autoridad poblana, diferentes clubes de motociclistas de la capital poblana rechazaron la medida y convocaron a una manifestación pública para el jueves frente a las instalaciones del Congreso del estado.
Clubes como Steel Toys, Aztec Road y Motoclubes Unidos afirmaron que la reforma a la Ley de Movilidad no funcionará para reducir la delincuencia y fomentar la seguridad vial de los usuarios porque se trata de sólo una medida estigmatizante y recaudadora.
Es decir, para los motociclistas no se atiende el problema de fondo que es atacar la inseguridad desde sus orígenes.
Por ello, indicaron que protestarán por esta medida que, afirmaron, atenta contra su derecho a la movilidad, además de que estigmatiza a todos los usuarios de motocicletas tachándolos de delincuentes.
La protesta iniciará el próximo jueves a las 10 de la mañana, en donde se le solicitará al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, una audiencia para llegar a un acuerdo sobre esta reforma de ley, ya que el propio mandatario poblano es biker.