Pueblos ancestrales y paisajes costeros: ruta completa para recorrer Ohuira, Sinaloa
Si estás en busca de una experiencia inolvidable para conocer Alhuey, Topolobampo, Tehueco y El Fuerte, Sinaloa, aquí te contamos lo que necesitas saber para emprender el viaje.
Estas localidades al norte del estado ofrecen un recorrido lleno de historia, paisajes naturales y cultura indígena.
¿Qué incluye la ruta para Alhuey, Topolobampo, Tehueco y El Fuerte?
La agencia estatal de viaje, Visit Sinaloa, propone esta ruta para disfrutar lo mejor del norte sinaloense: desde playas escondidas hasta sitios históricos y pueblos con herencia Yoreme de Sinaloa.
En ese sentido, esta experiencia de dos días contempla recorridos por ríos, centros históricos, trayectos panorámicos y actividades culturales, todo bajo un ambiente relajado y accesible.
¿Cuál es el costo de la ruta y qué incluye?
El precio base comienza desde los $799 pesos por persona, aunque este puede variar según las actividades adicionales que decidas incluir en tu experiencia.
El paquete básico contempla los siguientes servicios:
- Transporte
 - Hospedaje
 - Desayuno o comida
 - Guía certificado
 - Seguro de viajero a bordo
 
Para quienes deseen añadir extras, estos incluyen:
- Paseo en lancha por el Río El Fuerte ($400)
 - Visita al Cerro de la Máscara ($350)
 - Entrada al Museo El Fuerte ($30)
 
¿Cuál es el itinerario del viaje?
El recorrido está pensado para quienes viajan desde Culiacán y buscan aprovechar al máximo dos días llenos de descubrimiento:
Día 1 – Salida (4 de abril)
- 07:00 horas – Salida desde Palacio de Gobierno, Culiacán
 - 09:00 horas – Llegada a Alhuey (desayuno libre)
 - 10:00 horas – Salida a Topolobampo
 - 12:00 horas – Llegada a Topolobampo, tiempo libre y paseo en lancha (opcional)
 - 14:00 horas – Salida a Tehueco
 - 16:00 horas – Llegada a Tehueco, visita cultural
 - 19:00 horas – Salida a El Fuerte
 - 19:30 horas – Llegada y check-in en hotel
 
Día 2 – Regreso
- 08:30 horas – Desayuno en el hotel (incluido)
 - 10:00 horas – Recorrido por el Centro Histórico de El Fuerte, Museo, Plaza de Armas
 - 11:30 horas – Traslado al Río El Fuerte y criadero de venados (opcional)
 - 14:00 horas – Salida a Culiacán
 - 19:00 horas – Llegada aproximada a Culiacán
 
Si esta ruta te llama la atención, puedes obtener más información en: https://visitsinaloa.travel