Playas, mariscos y cultura: lo mejor de Mazatlán, Sinaloa, para un viaje inolvidable
Mazatlán, destaca por su historia, playas, música, comida marina y clima cálido, lo que lo convierte en un destino clave en Sinaloa con una gran oferta turística

Mazatlán es uno de los destinos más importantes de todo México, conocido especialmente por su oferta turística que es del gusto de visitantes nacionales e internacionales.
La demarcación no solo se encuentra entre los lugares más importantes del noroeste mexicano, sino es una de las ciudades insignia del estado de Sinaloa.
¿Cómo se fundó Mazatlán?
Llamado "la perla del Pacífico", Mazatlán se localiza en el sur de Sinaloa y es cabecera del municipio homónimo. Durante el periodo prehispánico fue habitado por los pueblos originarios totorames, xiximes y tepehuanes. Su denominación nace del náhuatl "mazatl", que significa "donde abundan los venados".
La fundación del puerto ocurrió en mayo de 1531 por colonizadores españoles, tras una comisión enviada a nombre de Nuño Guzmán, quienes primero lo nombraron "Las Islas de Mazatlán". Su uso principal fue el de recibir los galeones provenientes del oriente.
El puerto obtendría mayor importancia por los pueblos mineros aledaños, quienes en el siglo XVII vivieron un especial esplendor, como El Rosarito, Pánuco o Copala. A pesar de esto, fue hasta finales del siglo XIX que el gobierno federal instruyó la explotación de la riqueza del puerto, con lo que inició una época de crecimiento, lo que posteriormente ayudó a convertirse en un destino turístico de México.
Fuera de esto, su clima, mayormente caliente, se destaca por lo variado de su sensación de humedad, mayormente húmedo y bochornoso. En ese sentido, a lo largo del año su temperatura varía de los 32 °C a los 13 °C, con algunos momentos subiendo a los 34 °C y pocas veces cayendo menos de los 9 °C.
Te puede interesar....
¿Qué destinos visitar en Mazatlán?
Fuera de los destinos por autobús, un gran número de aerolíneas ofrecen vuelos hacia el puerto, como son: Volaris, Aeroméxico, Viva o Mexicana de Aviación.
Asimismo, entre la robusta variedad de sitios de interés que puedes visitar en Mazatlán, te recomendamos conocer son:
- La bandas sinaloenses en las playas
- El Gran Acuario Mazatlán
- Faro Mazatlán
- El Observatorio Mazatlán de 1873
- El Museo Casa del Marino
- Isla de la Piedra
- Isla de Venados
- Las Tres Islas
- Playa Camarón Sábalo
- Playa Cerritos
- Playa Gaviotas
- Playa Luna Bonita
- Playa Norte
- Playa Verde Camacho
A estas playas, se suman las favoritas para hacer surf, como
- Playa Brujas
- Playa Estrella de Mar
- Playa Olas Altas
Te puede interesar....
¿Qué comida probar en Mazatlán?
Debido a sus aguas costeras, mucha de la oferta gastronómica está basada en pescados y mariscos, tal como el camarón U 10, especie local denominada de esa forma porque 10 de ellos pesa una libra. Es precisamente de este mismo que hay una gran cantidad de preparaciones, como:
- Ceviche de camarón en aguachile
- Parrillada de mariscos
- Tamales rellenos de camarones
- Chiles rellenos de ensalada de camarón
- Camarones rellenos
- Camarones sinaloenses
- Tacos asados de camarón con queso
- Machaca de camarón y de pescado
También, puedes probar elpescado zarandeado, el marlín ahumado, pescado siete puertas, lisa estilo bacalao, ostiones en escabeche, sopa de cahuama, o filete con ostras
Fuera de la comida de mar, también se recomiendan los pichones empapelados, crema de garbanzo, machaca de dorado servida frita con huevos revueltos, chilorio,
cecina de res, carnitas, pollo estilo Sinaloa, chilaquiles sinaloenses, sopa costeña, mochomos de Sinaloa, sopa costeña,machitos estilo Mazatlán, tamales estilo Mazatlán, caldo sudador, frijoles puercos, enchiladas del suelo, tamales de ejote, tostadas y gorditas el dorado. Te puede interesar....