Foto: Carlos Andrade
¿Quién era Fidel Herrera? Polémico ex gobernador de Veracruz
Conocido por su altruismo a favor de los necesitados y durante las inundaciones que ocurrían con frecuencia en su sexenio; como ningún otro gobernador antes ni después; acudía personalmente a atender a los damnificados y se metía al agua hasta las rodillas, a dejar despensas.
Llegaba en el “helicóptero del amor”, llamado así porque llevaba enseres de supervivencia y sacaba damnificados ahí que requerían apoyo médico especial.
¿Por qué le apodan como "El tío Fide?
Herrera Beltrán se ganó el mote de “El tío Fide”, como le decían los cuenqueños de cariño cuando lo veían llegar.
Fidel se caracterizaba por llevar apoyo social y económico a quien lo necesitara; siempre tenía los bolsillos llenos, y repartía en efectivo recursos para quienes lo pedían.
La gente se acercaba a pedir para medicamentos, la renta, para sus hijos y él sacaba de sus bolsillos y les daba; por eso era toda una algarabia cuando lo veían llegar y le coreaban “Tío Fide”.
Apadrinó a decenas de niños de escasos recursos y era amigo lo mismo del presidente, del magistrado que del bolero y la señora de los tamales.
Muchas historias y anécdotas se entretejen alrededor de Fidel Herrera, desde que le contestaba el teléfono a la señora de los tamales de su natal Nopaltepec, hasta que era un enamorado empedernido y conquistaba muchachas con serenatas en Coatzacoalcos.
Pero en toda historia alrededor suyo siempre hay alguna que lo recuerda como un hombre generoso, tal como lo describe su hijo el diputado federal del PVEM; Javier Herrera Borunda, en su despedida y el anuncio de su partida.
¿Cuál fue la herencia que dejó?
Aún cuando fue un gobernador muy querido; Fidel Herrera dejó a Veracruz tres herencias que aún pesan al pueblo veracruzano; la primera es una deuda por la bursatilización en el gobierno por más de 30 mil millones de pesos y pagos que se siguen descontando hasta la actualidad a 15 años después que dejó de ser gobernador.
La segunda herencia; fue su ex secretario de Finanzas que impulsó para que fuera Gobernador y que terminó de llevar al estado al endeudamiento y a la crisis económica más fuerte que dejó sin salarios por meses a jubilados y maestros que encabezaron sendas protestas; y terminó preso: Javier Duarte de Ochoa; quien lo despide hoy en X, lamentando su partida de quien fue su mentor, maestro y compadre.
Y a quien deshonró con sus acciones.
Y la tercera herencia; fue señalada hace muchos años por partidos de oposición en tribuna del Congreso local y en la historia reciente por Cuitláhuac García, el último año de su gobierno; “le abrió las puertas de Veracruz, al crimen organizado”, señaló el morenista.
Una declaración que no sorprendió y que era vox populi en el estado. En el sexenio de Fidel Herrera llegó el cartel Los Zetas, y tras él otras células delictivas más tarde, que no han podido ser erradicadas al punto que la actual gobernadora Rocío Nahle no ha sabido contestar cuántas operan ya.
Es un hecho, que el resto de los mandatarios tampoco hicieron mucho por erradicarlos.
Fidel Herrera fue señalado por personajes investigados por la justicia norteamericana.
¿Cuáles eran las razones por las que Fidel Herrera era señalado?
El empresario Francisco Colorado, conocido como "Pancho Colorado", señaló a Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, de tener vínculos con el crimen organizado.
Colorado, investigado también en Estados Unidos por crimen organizado, denunció la relación entre políticos y grupos criminales en el estado.
Pancho Colorado señaló a Fidel Herrera de tener relaciones con grupos del crimen organizado, lo que generó controversia y debates en torno a la seguridad y la política en Veracruz.
Es importante mencionar que estas acusaciones nunca fueron comprobadas en un tribunal y forman parte de las denuncias públicas y políticas contra el ex gobernador de Veracruz. Aunque después de ellas, Herrera renunció a su cargo de Cónsul en Barcelona.
El caso que más llamó la atención ocurrió en 2007, cuando Herrera Beltrán, entonces gobernador del estado, adquirió una serie completa de billetes del sorteo de Año Nuevo y la ganó. Pero la ganó una segunda vez un año subsecuente.
Fidel Herrera, además de su carrera política, es abogado de profesión, maestro y doctor en Derecho. También ha escrito varios libros sobre temas constitucionales. Su paso por la política estuvo marcado por diversas polémicas, pero el episodio de la Lotería destacó por el escepticismo que generó entre la opinión pública.
¿Cómo fue la trayectoria del ex gobernador Herrera?
Fidel Herrera Beltrán fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como gobernador de Veracruz desde el 1 de diciembre de 2004 hasta el 30 de noviembre de 2010. También ocupó otros cargos públicos importantes, incluyendo:
- Diputado Federal: Fue diputado federal en varias legislaturas, representando a diferentes distritos de Veracruz.
- Senador: Se desempeñó como senador del Congreso de la Unión por Veracruz durante las legislaturas LVIII y LIX.
- Cónsul de México en Barcelona: Fue cónsul de México en Barcelona, España, desde octubre de 2015 hasta enero de 2017.
En cuanto a su educación, Fidel Herrera estudió:
- Licenciatura en Derecho: Obtuvo su título de licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Maestría en Derecho: Se tituló como Maestro en Derecho por la Universidad Veracruzana en 2007.
- Doctorado en Derecho Público: Obtuvo su doctorado en Derecho Público por la Universidad Veracruzana en 2010.
Falleció el 2 de mayo de 2025, a los 76 años de edad, según confirmó su hijo Javier Herrera Borunda.