Síguenos

Reclaman falta de acción en basurero clausurado de Coapan, Tehuacán

Créditos: Carlos Rocha.
Por:Carlos Rocha

Representantes de Greenpeace México y habitantes de la comunidad de Santa María Coapan denunciaron la falta de atención por parte del gobierno municipal al problema del relleno sanitario cancelado en la zona, el cual dejó un considerable daño ambiental.

Los activistas y vecinos intentaron sostener un diálogo con el ayuntamiento de Tehuacán; sin embargo, este no se concretó debido a que el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, y su equipo impidieron el acceso con teléfonos celulares, lo que fue considerado por los convocados como un intento de evitar que quedaran registros del encuentro.

Greenpeace México denunció que, aunque el basurero de Coapan fue clausurado, el gobierno municipal no ha realizado labores de remediación. En cambio —afirmaron—, se continúa quemando y enterrando basura, lo que contamina la naturaleza y pone en riesgo la salud de las comunidades.

“Hoy llevamos la protesta al gobierno municipal”, expresó la organización a través de sus canales oficiales.

¿Por qué se rompió el diálogo con Greenpeace?

La reunión tenía como objetivo discutir el problema ambiental derivado del mal manejo del relleno sanitario y el destino de cientos de toneladas de basura. No obstante, el presidente municipal condicionó la entrada al salón a que los asistentes no ingresaran con celulares, alegando que no debía haber grabaciones de lo que se dijera durante el diálogo.

De acuerdo con la activista Ornela Garelli, responsable de la campaña Océanos sin Plásticos de Greenpeace México, el edil comenzó a comportarse de forma agresiva y posteriormente abandonó el lugar.

Horas más tarde, Barroso accedió a retomar el diálogo luego de que Greenpeace propusiera un protocolo con base en su experiencia en encuentros similares. Sin embargo, el alcalde volvió a condicionar la reunión prohibiendo las grabaciones, lo que llevó a la ruptura definitiva del diálogo.

“El presidente Barroso se dirigió a la comunidad de forma agresiva, discriminatoria y haciendo uso de acusaciones y amenazas, por lo que la comunidad de Coapan y Tehuacán, así como Greenpeace México, decidió no sostener la reunión con él”, declaró Garelli.

“Los servidores públicos deben respetar los principios democráticos que rigen nuestro país y los derechos de las comunidades. No se pueden sostener diálogos partiendo de acusaciones y censura”, sentenció.

¿Qué dice el gobierno municipal sobre el relleno sanitario?

El alcalde Alejandro Barroso aseguró que su administración no ha sido omisa respecto al tema del relleno sanitario. Explicó que el ayuntamiento anterior, encabezado por Pedro Tepole Hernández, entregó un proyecto de remediación a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el cual fue aceptado. No obstante, afirmó que la primera fase no se ejecutó conforme a los lineamientos establecidos.

Barroso señaló que actualmente sí hay personal trabajando dentro del sitio, recolectando muestras necesarias para avanzar en el proceso de saneamiento. Agregó que, tras siete meses en el cargo, no es posible resolver un problema de esta magnitud de forma inmediata, ya que deben cumplirse varias fases para remediar el daño ambiental.

Síguenos en Google News

basurero clausurado de Coapan