Síguenos

Revela INEGI principales causas de muerte en México ¡Conocelas!

El INEGI dio a conocer cuales fueron las causas de muerte en los mexicanos y mismas que dejaron al menos 401 mil 479 fallecidos de enero a junio del 2023.

El INEGI dio a conocer que las enfermedades del corazón ocuparon el primer lugar, entre las diez principales causas de muerte. Foto: CNN.
Por:Antonio López

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló cuáles son las principales causas de muerte entre los mexicanos.

El INEGI dio a conocer que las enfermedades del corazón ocuparon el primer lugar, entre las diez principales causas de muerte entre los mexicanos, con 97 mil 187 casos.

Así se detalló que el Estado de México la entidad con mayor número de muertes con 26 mil 272 hombres y 21 mil 646 mujeres; seguido de la Ciudad de México con 16 mil 976 hombres y 15 mil 895 mujeres.

¿Cuáles son las otras enfermedades mortales?

El INEGI enfatizó que durante el primer semestre de 2023, fallecieron en el país 401 mil 479 personas, cifra menor en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se reportó la muerte de 444 mil 532 personas.

Se informó que la diabetes mellitus fue la segunda causa que provocó el deceso de 55 mil 885 mexicanos; 28 mil 415 casos fueron mujeres y 27 mil 469 hombres.

La tercera fueron los tumores malignos con 45 mil 409 casos; las mujeres ocuparon el mayor número de decesos con 23 mil 880 casos y 21 mil 529 hombres.

La otra causa de muerte fueron las enfermedades del hígado, causando la muerte de 19 mil 819 personas en el periodo analizado, en 14 mil 313 casos las víctimas fueron hombres y 5 mil 503 mujeres.

Le siguieron los accidentes con 19 mil 230 casos, 14 mil 858 hombres y 4 mil 353 mujeres

Otra causa fue las enfermedades cerebrovasculares que provocaron la muerte de 17 mil 766 mexicanos, 9 mil 081 hombres y 8 mil 682 mujeres; seguidas de influenza y neumonía con 16 mil 386 casos, 9 mil 128 hombres y 7 mil 258 mujeres.

En tanto que las defunciones por COVID-19 sumaron 3 mil 206 casos dejando de aparecer dentro de las diez principales causas de muerte, para el periodo mencionado.

El INEGI aclaró que la estadística definitiva del estudio se publicará en noviembre de 2024.

Síguenos en Google News

CIUDAD DE MÁCiudad de Méxicocomparación con el mismo periodoel Estado de MéxicoEstado de MéxicoINEGIMÉXICOmuerteXICO