Síguenos

Rocío Nahle informa sobre las inundaciones y daños por lluvias en Veracruz

Rocío Nahle informa sobre las inundaciones y daños por lluvias en Veracruz. Foto: X (@SEMAR_mx)
Por:Italia González

Las fuertes lluvias registradas durante los últimos días provocaron una de las peores emergencias que Veracruz ha enfrentado en años. 

Cerca de 600 mil habitantes se encuentran en situación crítica luego de que varios ríos se desbordaran, dejando viviendas anegadas, familias incomunicadas y comunidades enteras bajo el agua.

De acuerdo con los reportes oficiales, al menos cinco personas perdieron la vida, entre ellas jóvenes universitarios, un médico y un policía, mientras que cientos de familias han tenido que ser evacuadas por los equipos de rescate.

¿Qué acciones ha tomado el gobierno estatal?

La gobernadora Rocío Nahle informó que el panorama comienza a estabilizarse en algunos municipios como Poza Rica, aunque las autoridades permanecen en alerta por la vaguada que continúa desplazándose hacia el norte.

Te puede interesar....

Nahle explicó que mantiene comunicación directa con Protección Civil nacional y con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para coordinar el envío de apoyo aéreo y terrestre a las zonas más afectadas.

Uno de los principales retos, señaló, ha sido restablecer la conexión con Zontecomatlán, donde se prevé habilitar un puente aéreo en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan.

Foto: X (@rocionahle)

¿Qué municipios enfrentan mayores daños?

Las afectaciones más severas se concentran en los municipios de Álamo, Tuxpan, Tempoal, El Higo y Pánuco, donde cientos de familias han perdido parte de su patrimonio.

En Álamo, las autoridades desplegaron brigadas médicas, plantas potabilizadoras, cocinas comunitarias y distribución de víveres, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Te puede interesar....

La mandataria estatal reconoció la labor del personal de Protección Civil y destacó la fortaleza de las comunidades, afirmando que “Veracruz es un pueblo que se levanta ante la adversidad”.

La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en fase de auxilio, desplegando 100 elementos navales, 17 vehículos y equipo especializado para el desalojo de agua y generación de energía eléctrica.

Foto: X (@SEMAR_mx)

Las operaciones han permitido evacuar a más de 100 personas y realizar traslados médicos de emergencia, de acuerdo con la dependencia.

Los ríos Pantepec, Nautla, Tecolutla y Cazones, así como los arroyos Estero del Ídolo y Oro Verde, permanecen fuera de su cauce y continúan representando un riesgo para las comunidades ribereñas.

Te puede interesar....

¿Qué fenómeno meteorológico causó el desastre?

El temporal está relacionado con el paso de dos tormentas tropicales sobre territorio mexicano, siendo Raymond la de mayor impacto en Veracruz.

La combinación de humedad y vientos intensos generó el desbordamiento de los ríos Tecolutla y Cazones, además de severas inundaciones en Poza Rica y municipios cercanos.

Foto: X (@SEMAR_mx)

Vecinos afirman que las lluvias no habían alcanzado esta magnitud en más de dos décadas, lo que llevó a la suspensión de clases y actividades económicas en buena parte de la región norte.

¿Quiénes son las víctimas confirmadas?

Entre las víctimas se encuentran Cristina Montes Cortés y Diana Cuervo Santos, estudiantes de la Universidad Veracruzana; Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, alumno del Instituto Tecnológico de Poza Rica; Práxedes García, policía municipal de Papantla; y David Salazar Hernández, médico del programa IMSS Bienestar que murió tras un derrumbe en la carretera Orizaba-Zongolica.

Autoridades y universidades locales expresaron su solidaridad con las familias y reiteraron su compromiso de apoyar en las labores de rescate y reconstrucción.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

lluvias en VeracruzRocío Nahle