Secretaría Anticorrupción inhabilita y multa a la empresa Loeffler por este motivo
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impuso, a través del Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una sanción económica a la empresa Loeffler, S.A. de C.V., así como una inhabilitación temporal.
¿Por qué se sancionó a la empresa Loeffler?
De acuerdo con la información del Gobierno de México, se impuso una sanción de 128 mil 255 pesos y una inhabilitación de tres meses para participar por sí o mediante intermediarios, en procedimientos de contratación o celebrar contratos con el gobierno federal, a la empresa Loeffler, S.A. de C.V.
La sanción responde al incumplimiento del contrato 190214 ME, por no entregar 5 mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
¿Cuándo se le notificó a la empresa sobre la sanción?
Según se informó, el pasado 3 de octubre, la sanción le fue notificada a la empresa y publicada este 17 de octubre en el Diario Oficial de la Federación. Loeffler, S.A. de C.V., ya se encuentra registrada en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados.
Loeffler podrá impugnar la sanción
Estas medidas emitidas consideran los parámetros establecidos en la Ley para la graduación en la imposición de sanciones.
Sin embargo, es importante señalar que la empresa tiene derecho de impugnar la determinación, acción que se tiene prevista que pueda realizarse a lo largo de los próximos días.
No obstante, se sabe que una vez transcurra el periodo que determinó el organismo, si no se ha pagado la multa, continuará inhabilitada hasta que se resuelva la situación.
Esta acción podría haberse ejercido a raíz del aviso que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa del pasado miércoles 8 de octubre, donde informó que las farmacéuticas que incumplieron con la entrega de medicamentos al Gobierno Federal enfrentarán algunas medidas administrativas.