Síguenos

SMN mantiene vigilancia ciclónica en el Pacífico este sábado 2 de agosto

Créditos: Canva, X (@InfoMeteoro).
Por:Maya García

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo reporte para este sábado 2 de agosto, advirtiendo condiciones meteorológicas adversas en gran parte del país. Entre los fenómenos más importantes se encuentra la posibilidad de formación ciclónica en el océano Pacífico, además de lluvias intensas en el noroeste, occidente, centro y sureste de México, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y un ambiente caluroso a extremadamente caluroso.

Te puede interesar....

¿Dónde se esperan lluvias intensas este sábado?

El SMN prevé lluvias puntuales intensas en el norte y centro de Sinaloa, derivadas de la combinación del monzón mexicano con una circulación ciclónica en niveles altos. Además, se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, así como chubascos en Baja California Sur.

En el sur del país, Guerrero tendrá lluvias muy fuertes, mientras que se esperan lluvias fuertes y chubascos en el centro, sureste y la Península de Yucatán, incluyendo entidades como Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La mayoría de estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento.

Además, un canal de baja presión en el noreste, combinado con humedad del Golfo de México y el Pacífico, generará lluvias en regiones del norte, noreste y oriente del país, como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

Pronóstico de lluvias para hoy 02 de agosto de 2025:

Te puede interesar....

¿Se mantiene la onda de calor en México?

Las condiciones de temperatura para este sábado 2 de agosto se mantendrán extremas en varias regiones del país debido a la actual onda de calor. Se prevén temperaturas superiores a 45 °C en los estados de Baja California y Sonora, consideradas como extremadamente calurosas. Asimismo, se registrará un ambiente muy caluroso, con valores de hasta 36 y 43 °C, en zonas del norte, noreste y sureste de México.

En el oriente, occidente y el Pacífico Sur, el clima será templado a caluroso, con temperaturas que oscilarán entre los 26 y 35 °C. Por su parte, las regiones del altiplano experimentarán un ambiente fresco, con valores de entre 15 y 25 °C.

¿Cuál es la situación actual en el Pacífico mexicano?

Actualmente, el SMN mantiene bajo vigilancia dos zonas en el océano Pacífico con potencial de desarrollo ciclónico. La primera es una zona de baja presión ubicada al suroeste de las costas de Colima, la cual presenta un 50% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y un 80% en los próximos siete días.

Este sistema se localiza a aproximadamente 865 kilómetros al suroeste de Manzanillo y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora. Se prevé que este fenómeno pueda intensificarse durante el fin de semana o a inicios de la próxima semana.

Por otro lado, se espera la formación de una nueva zona de baja presión al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, que, aunque aún en etapa inicial, muestra un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en un periodo de siete días. Dada su ubicación y condiciones atmosféricas favorables, es posible que este sistema gane fuerza conforme transcurran los próximos días.

La presencia de estos dos sistemas aumenta la posibilidad de lluvias intensas, oleaje elevado y condiciones adversas en las costas del Pacífico mexicano.

¿Qué efectos tendrá el cambio en el Pacífico ecuatorial?

Meteorólogos especializados han advertido sobre un enfriamiento en el Pacífico ecuatorial, el cual apunta hacia el desarrollo de una fase breve de “La Niña”. Desde mediados de julio, los vientos en la zona se han intensificado, generando brotes de agua fría (surgencias) que podrían dar paso a este fenómeno en los próximos meses.

De confirmarse esta tendencia, los efectos serían positivos para gran parte del país, especialmente en términos de lluvias:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

lluvias sábadoMÉXICO