Así amanece el aire en Monterrey este sábado 2 de agosto
Entérate del nivel de calidad del aire en tu municipio y realiza tus planes sin inconvenientes.

En medio de una temporada marcada por lluvias, vientos fuertes y fenómenos meteorológicos en diversas regiones del país, el estado de Nuevo León reporta un panorama muy favorable en cuanto a la calidad del aire.
De acuerdo con datos actualizados del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) y del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA), la calidad del aire en Monterrey marca en verde, es decir, es buena en todas las estaciones que monitorean los distintos municipios de Nuevo León.

Te puede interesar....
¿Cuál es el estado actual de la calidad del aire en Monterrey?
De acuerdo con los reportes del SIMA y el SINAICA, la calidad del aire en Monterrey es buena. Este monitoreo incluye diversas estaciones distribuidas en puntos estratégicos del estado. Los niveles de contaminantes como el ozono, las partículas PM10 y PM2.5 se mantienen dentro de los límites establecidos por las autoridades ambientales.
Te puede interesar....
¿Qué se espera en cuanto al clima para este fin de semana en Nuevo León?
Aunque las lluvias más intensas se esperan en estados como Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Puebla y Oaxaca, en Nuevo León se prevé la presencia de chubascos, los cuales podrían venir acompañados de descargas eléctricas, caída de granizo e incluso inundaciones en zonas vulnerables.
Además, se esperan vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h, lo que podría provocar tolvaneras, caída de árboles y daños menores en estructuras inestables.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones se emiten ante este pronóstico?
Ante este panorama climático, las autoridades recomiendan:
- Evitar salir durante tormentas eléctricas.
- No resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas.
- Asegurar objetos en patios y azoteas.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales.
Pese a las condiciones atmosféricas, la calidad del aire en Monterrey se mantiene estable, lo cual representa un alivio, especialmente para personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios.