Foto: X (@SRE_mx)
SRE pide esclarecer muertes de 10 mexicanos bajo custodia de ICE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que durante el segundo periodo de gobierno de Donald Trump, han muerto 10 mexicanos mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios.
El último caso ocurrió la madrugada de hoy en San Bernardino, California, sin que se hayan proporcionado más detalles sobre las circunstancias del fallecimiento.
¿Qué ha explicado la SRE sobre estas muertes?
En conferencia de prensa, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, indicó que las causas de muerte han sido diversas: algunas violentas (como en Chicago o Dallas), otras por enfermedad, e incluso algunos casos presuntamente por suicidio.
Velasco enfatizó que ICE tenía la custodia de los connacionales, por lo que el organismo estadounidense podría ser considerado responsable.
“En cada caso solicitamos que se esclarezca y ofrecemos apoyo a las familias”, agregó, señalando que la SRE cuenta con protocolos establecidos para acompañar a los familiares, dar seguimiento a investigaciones y facilitar el traslado de los restos.
¿Qué acciones diplomáticas ha tomado México?
El canciller Juan Ramón De la Fuente informó que México ha enviado 13 notas diplomáticas a Estados Unidos para expresar preocupación y desacuerdo con algunas medidas implementadas contra los connacionales.
“Cuando ha sido pertinente, solicitamos el esclarecimiento de los hechos. Nuestra labor diplomática es intensa y busca defender los derechos de las y los mexicanos”, destacó.
¿Qué balance de repatriaciones y asistencia consular se ha registrado?
Desde octubre del año pasado, México ha repatriado a 116 mil 320 personas, de las cuales 93 mil 153 recibieron asistencia o protección consular.
Además, se realizaron 8 mil 99 visitas a centros de detención y se brindaron 15 mil 966 asesorías externas.
En total, se han ofrecido 130 mil 19 casos de asistencia consular, de los cuales 80% están relacionados con temas migratorios y el resto con asuntos laborales, administrativos o penales.
Roberto Velasco explicó que, siguiendo indicaciones del canciller y de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dará seguimiento puntual a cada caso de muerte bajo custodia de ICE, buscando transparencia, justicia y apoyo a las familias afectadas.