Tormenta tropical Erin podría convertirse en el primer huracán de la temporada: ¿Afectará a México?
La tormenta tropical Erin se formó el lunes 11 de agosto en el Atlántico oriental, a unos 455 km al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde y a más de 6,000 km de las costas de Quintana Roo, México. Según el Centro Nacional de Huracanes, Erin se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 31 km/h con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.
Aunque por ahora no representa un riesgo directo para México, autoridades mantienen vigilancia constante sobre su evolución y posible trayectoria. Se prevé que el sistema siga fortaleciéndose durante la semana.
¿Podría Erin convertirse en huracán en los próximos días?
De acuerdo con el pronóstico del NHC, la tormenta Erin podría intensificarse y convertirse en huracán categoría 1 durante el fin de semana. Incluso, algunos modelos indican que podría alcanzar la categoría 3, con vientos superiores a 185 km/h, entre el sábado y el domingo, al pasar al norte de Puerto Rico.
Pronóstico de lluvias para el martes 12 de agosto:
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Colima, Oaxaca (sur y suroeste) y Chiapas (noreste y sur).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero y Estado de México.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
¿Habrá impactos en México por la tormenta tropical Erin?
Por ahora, Erin no representa peligro para México, ya que se encuentra lejos de las costas nacionales. Sin embargo, debido a la temporada activa de ciclones tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene activa la vigilancia y recomienda a la población mantenerse informada por canales oficiales.
Mientras tanto, otros fenómenos están generando condiciones severas en el país. Para este martes se prevén lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca y Chiapas, además de un ambiente muy caluroso en el norte, el litoral del Pacífico, el golfo de México y la península de Yucatán. También se esperan tormentas con ráfagas de viento y granizo en diversos estados del centro y sur.