Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Más lluvias para Yucatán: se avecina nueva onda tropical y esto se sabe

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población estar atenta a las actualizaciones del pronóstico

Las ondas tropicales pueden generar  cambios repentinos en las condiciones del tiempo, por lo que se pide a la población estar atenta a los reportes del clima.- Fuente Irving Gil
Las ondas tropicales pueden generar cambios repentinos en las condiciones del tiempo, por lo que se pide a la población estar atenta a los reportes del clima.- Fuente Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

Este martes, la Península de Yucatán amaneció con un ambiente altamente bochornoso y parcialmente soleado. Sin embargo, las condiciones meteorológicas cambiarán a lo largo del día, ya que por la tarde se prevén episodios de tormentas dispersas en Yucatán y Campeche, así como chubascos en Quintana Roo.

De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, el fenómeno se debe a la combinación de la ya habitual Vaguada Maya con una inestabilidad en niveles medios de la troposfera.

imagen-cuerpo

Esta interacción atmosférica generará suficiente humedad e inestabilidad para propiciar lluvias de distinta intensidad y corta duración, pero con potencial para provocar actividad eléctrica y rachas de viento fuertes, conocidas como turbonadas.

¿Qué municipios serán los más afectados por las lluvias?

Los pronósticos señalan que durante las primeras horas de la mañana y hacia la noche, en Quintana Roo se registrarán chubascos moderados dispersos con acumulados estimados de entre 5 y 25 milímetros. Sin embargo, el mayor impacto se espera durante la tarde en Yucatán y Campeche.

En el caso de Yucatán, las lluvias más fuertes, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros, se concentrarán en la zona centro, sur y occidente del estado, mientras que en Campeche las precipitaciones más intensas se prevén en el norte, centro y occidente.

En estas áreas será más probable la presencia de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían generar caída de ramas, afectaciones menores en techos ligeros o interrupciones en el suministro eléctrico.

¿Cómo estarán las temperaturas y los vientos en la región?

A pesar de la llegada de las lluvias, el calor no dará tregua. Para este martes, las temperaturas máximas en Yucatán y Campeche oscilarán entre 32 y 40 °C, mientras que en Quintana Roo se mantendrán entre 32 y 36 °C.

La sensación térmica podría superar estos valores debido a la humedad relativa elevada, lo que hará que el ambiente se perciba más sofocante.

En contraste, para el amanecer del miércoles se esperan temperaturas mínimas de 22 a 25 °C en Yucatán y Campeche, y de 23 a 26 °C en Quintana Roo. Los vientos serán variables: del este-sureste y este-noreste con velocidades de entre 10 y 40 km/h, incrementándose en zonas donde se registren tormentas.

imagen-cuerpo

¿Qué se espera con la llegada de la nueva onda tropical?

Las lluvias de este martes serán solo el inicio. Para mañana miércoles se pronostica un aumento en la intensidad y frecuencia de las precipitaciones debido al acercamiento de una nueva onda tropical con abundante carga de humedad proveniente del mar Caribe.

Este sistema se desplazará hacia el oeste, favoreciendo un panorama más inestable sobre la península.


Viene con toda la onda tropical a mitad de semana y esto se va a prolongar incluso con mayor intensidad, así que a tomar precauciones; ese es el pronóstico del 11 al 17 de agosto

Juan Palma Solís - Meteorólogo

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población estar atenta a las actualizaciones del pronóstico, ya que este tipo de sistemas puede provocar cambios repentinos en las condiciones del tiempo.

Se sugiere evitar actividades al aire libre durante las tormentas, asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento y manejar con precaución en carreteras, especialmente en zonas donde el agua pueda acumularse.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas