Síguenos

Tormenta tropical "Raymond": Gobierno refuerza acciones de alertamiento y vigilancia de ríos

Elementos de la Guardia Nacional haciendo labores de desazolve Foto: X(Twitter) @GN_MEXICO_
Por:Jorge Rojo

El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), refuerza las acciones de alertamiento a la población en general y la vigilancia de presas y ríos de:

Esto debido a los efectos de la tormenta tropical "Raymond", desarrollada durante la mañana de hoy al sur-suroeste de Guerrero, y otros fenómenos meteorológicos.

Te puede interesar....

¿Qué estados afectará la tormenta tropical "Raymond"?

El Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Fabián Vázquez Romaña, explicó que, desde hoy y hasta el próximo sábado, "Raymond", en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias con acumulados de 250 a 350 milímetros (mm) en el norte de Veracruz.

Así como en Guerrero y la costa de Michoacán; de 150 a 250 mm en Colima, Oaxaca y Chiapas, así como de 75 a 150 mm en el noroeste, occidente, centro y sureste de México, el centro de Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.

Las lluvias y precipitaciones serán intensas

Por otra parte, se informó que las lluvias registradas en horas recientes y las que se prevén en los próximos días superarán la climatología de octubre en diversas regiones del país.

Un ejemplo son las del pasado 8 de octubre, con acumulados de 320 mm en el sureste de Oaxaca; de 286 mm, en Cuetzalan, Puebla, y de 280 mm, en la presa El Morralillo, en el norte de Veracruz.

Te puede interesar....

Se incrementará la vigilancia en ríos y cuerpos de agua

Ante los efectos de Raymond y otros sistemas meteorológicos, las áreas técnicas de Conagua mantienen especial vigilancia sobre las presas, ríos y otros cuerpos de agua ubicados en Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.

De manera particular sobre las presas que están a más de 90 % de llenado, como San Lázaro, en Baja California Sur; Laguna de Amela, en Colima; El Caracol, La Calera, Andrés Figueroa y Revolución Mexicana, en Guerrero; Cajón de Peña, Chilatán, Corrinchis, Trojes, Basilio Vadillo y Tacotán, en Jalisco; La Villita, Zicuirán y Los Olivos en Michoacán; Benito Juárez, en Oaxaca; Tampico, en Tamaulipas, así como Paso de Piedras, El Moralillo y Canseco, en Veracruz.

En cuanto a los ríos, se vigilan especialmente el Armería, en Colima; Chico, Bolaños, Verde, Lagos, San Juan de los Lagos, Grande, Lerma, El Cuate, San Nicolás, Ameca y Mascotas, en Jalisco; Angulo, Balsas, Duero, Lerma y El Chiquito.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tormenta Tropicalacciones de alertamientovigilancia de ríos