Tormenta Raymond en el Pacífico: ¿Qué estados serán afectados por lluvias intensas?
Raymond avanza con fuerza y amenaza con lluvias intensas y oleaje elevado en varias costas del país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este jueves que una zona de baja presión frente a las costas del Pacífico mexicano presenta condiciones favorables para evolucionar en los próximos días a un ciclón tropical.
Este fenómeno, que podría recibir el nombre de Raymond, generaría fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado en varios estados del país.
La vigilancia meteorológica se mantiene constante, mientras autoridades y pobladores se preparan ante la posible llegada de este nuevo sistema ciclónico.
¿Cuándo podría formarse el ciclón Raymond en el Pacífico mexicano?
La zona de baja presión se encuentra actualmente aproximadamente a 130 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, con una probabilidad del 90% de desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Te puede interesar....
Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h, y se prevé que pueda convertirse en ciclón tropical durante el viernes.
Su circulación afectará principalmente las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco antes de avanzar hacia Baja California Sur durante el sábado y domingo.
¿Qué estados serán más afectados por el ciclón Raymond?
Las autoridades advierten que los desprendimientos nubosos y la circulación del fenómeno provocarán:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas
Vientos intensos
Oleaje elevado
Estas condiciones afectarán principalmente a Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Sinaloa y Nayarit, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Te puede interesar....
¿Qué tan intensa podría ser la temporada ciclónica en el Pacífico mexicano?
México prevé hasta 20 ciclones con nombre en la actual temporada, de los cuales cuatro a seis podrían alcanzar categoría 3, 4 o 5. Hasta ahora, se han formado 16 sistemas ciclónicos, incluyendo huracanes como Erick, Lorena, Mario y Narda, dejando daños materiales y pérdidas humanas.
El último huracán que tocó tierra fue Erick, en junio, causando daños significativos en Oaxaca y Guerrero, incluida la muerte de un menor.
Las autoridades mantienen estrecha vigilancia sobre el sistema, actualizando pronósticos y avisos conforme avance su trayectoria.
De confirmarse, Raymond se convertiría en el ciclón tropical número 17 de la temporada y sería clave para definir la intensidad y frecuencia de los fenómenos de este año.
Protección Civil y Conagua recomiendan extremar precauciones, evitar actividades marítimas y seguir comunicados oficiales para prevenir riesgos.
Te puede interesar....