Síguenos

Tradición Yoreme-Mayo: ruta express para visitar Los Mochis, El Fuerte y Capomos, Sinaloa

Festejo de Semana Santa en El Fuerte. Foto: Visit Sinaloa
Por:Jesús Morales

Si estás en busca de una ruta llena de historia y de tradiciones originarias, este viaje por el norte de Sinaloa te acercará a la cultura mayo, que también es conocida bajo el nombre de yoreme.

Esta ruta se une a la gran oferta turística que ofrece Sinaloa, la cual está plagada de destinos históricos, especialmente que abundan en el legado minero de la entidad. No obstante, existen otros más tradicionales, como el puerto de Mazatlán, lleno de paisajes paradisíacos y una extensa oferta gastronómica.

¿Cuál es la cultura yoreme-mayo?

Los mayos o yoremes son un grupo étnico indígena, que históricamente han habitado en la región costera entre los ríos Mayo, al sur de Sonora, y Fuerte, en el norte de Sinaloa

"Mayo" significa "la gente de la ribera", que proviene del río Mayo, mientras que ellos se autodenominan "yoreme", que significa "el que respeta". 

Los vestigios más antiguos de asentamientos ligados a su cultura, hasta el momento se han registrado en el 180 a. C. en lo que ahora es el municipio de Huatabampo, Sonora.

No obstante, su primer contacto bélico con los conquistadores españoles ocurrió en 1531, tras la campaña dirigida por Nuño de Guzmán. El establecimiento de un sitio español dentro de su territorio tardó bastante en establecerse, para así, hasta el 1584, ocurrir la construcción del fuerte de Montesclaros. La llegada de los jesuitas en 1591 fue determinante para la pacificación entre españoles y yoremes.

Te puede interesar....

¿Cuál es la ruta para visitar Los Mochis, El Fuerte y Capomos, Sinaloa?

Bajo este parámetro, la agencia de viajes gubernamental, Visit Sinaloa, propone un recorrido para empaparse de la cultura Yoreme-Mayo, desde la ciudad de Los Mochis, ubicada al noroeste del estado.

Desde aquí, se traslada a la ciudad de CapomosEl Fuerte, ambas localizadas en el municipio del Fuerte, el cual, según estudios demográficos, el 15% de la población del municipio es conformado por población yoreme, con alrededor de 48 comunidades conformadas mayormente por mayos.

Te puede interesar....

¿Qué itinerario contempla esta ruta para adentrarse a la cultura yoreme-mayo?

La experiencia está pensada para que se realice en un día, bajo un costo base de $449 pesos por persona, el cual desea ser "una experiencia auténtica, educativa y profundamente conectada con las raíces del norte de Sinaloa", como se describe en el sitio.

Al tiempo que se aconseja llevar ropa ligera, calzado cómodo y cámara, el itinerario planteado es:

Experiencia Mayo-Yoreme:

Tiempo libre para conocer los principales sitios históricos de El Fuerte:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SinaloaYoremeruta turística