Sinaloa, Veracruz y Puebla, con más sitios contaminados por hidrocarburos
Derrames de Pemex, accidentes automovilísticos e industrias petroleras han contaminado más de 500 sitios en México, principalmente en Veracruz, Puebla, Sinaloa y otras siete entidades.

En México existen 538 sitios en situación de emergencia ambiental contaminados por incendios, fugas y derrames de hidrocarburos y el 65 por ciento de estos se localizan en 10 estados, entre ellos Veracruz, Puebla y Sinaloa.
Los estados con más casos de emergencia ambiental son Veracruz, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Baja California, Sonora, Tabasco, Coahuila, Jalisco y Chihuahua, según el Inventario Nacional de Sitios Contaminados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En el caso de los estados con menos en situaciones de emergencia se encuentra Guerrero, Colima, Quintana Roo, Tlaxcala y la Ciudad de México, ya que dichas entidades cuentan con 1 hasta 4 espacios dañados.
El único estado que no aparece en el listado de Semarnat es Aguascalientes, ya que no ha tenido espacios dañados por la contaminación de hidrocarburos.
Te puede interesar....
Las causas que provocaron el daño de los 538 sitios contaminados fueron por extracciones de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex), incendios por accidentes automovilísticos y derrames de fábricas que se dedican a crear derivados del petróleo.
En el documento Programa Nacional de Remediación de Sitios Contaminados se indica que quienes deterioren un sitio debe reducir los contaminantes hasta un nivel seguro para la salud y el medio ambiente.
¿Cuáles son los 10 estados con sitios más contaminados?
Veracruz es el estado con más sitios en situación de emergencia ambiental, ya que tiene 115 espacios dañados por malas extracciones de Pemex, derrames de autobuses de transporte público y derrames de transportes que cargaban residuos peligrosos.
El segundo estado más afectado es Puebla con 32 sitios dañados, ya que los responsables de los daños son las extracciones de gas natural y el derrame de hidrocarburos por accidentes automovilísticos.
Te puede interesar....
Sinaloa y Tamaulipas cuentan con el mismo número de espacios afectados, ya que ambas entidades tienen 31 sitios en situación de emergencia.
En ambos estados lo que ocasionó el daño de fueron los derrames de la paraestatal y de las empresas que se dedican a producir derivados del petróleo.
En Baja California existen 27 suelos que no han reducido su nivel de contaminación por los derrames y fugas de Pemex, mientras que en Sonora existen 25 por las mismas causas, según el reporte de Semarnat.
La extracción de petróleo, derrames e incendios acabaron con 25 espacios naturales en Tabasco, mientras que en Coahuila hubo 24 lugares en situación de emergencia ambiental.
Te puede interesar....
Tanto en Tabasco como en Coahuila, la responsable de las afectaciones es Pemex por no extraer adecuadamente el hidrocarburo o por las fugas ocasionadas.
Jalisco es el noveno estado con más daños, ya que 23 sitios se encuentran en riesgo y siguen sin ser reparados y en Chihuahua 22 espacios fueron declarados como emergencia ambiental.
Te puede interesar....