Síguenos

Tribunal Electoral de Yucatán revoca acuerdo del IEPAC sobre boletas electorales

El recurso de apelación original fue promovido por el partido Movimiento Ciudadano

La apelación fue porque en las boletas no aparecen los nombres de los candidatos de MC para los distritos 6 y 9 Fotos: Alejandra Vargas
Por:Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) revocó el acuerdo que pretendía impedir que se incorporaran en las boletas electorales, los nombres de los candidatos sustitutos para las elecciones de las diputaciones locales de los distritos 6 y 9 de Mérida.


Este recurso de apelación fue promovido por el partido Movimiento Ciudadano, y el acuerdo emitido por Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC).

La magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canché, quien estuvo a cargo de la sentencia, indicó que en ese mencionado acuerdo sólo se hace referencia a la impresión de las boletas correspondientes para el voto de las yucatecas y los yucatecos residentes en el extranjero, y para el ejercicio del voto anticipado. 

“El IEPAC fue omiso en realizar una exposición adecuada de los razonamientos lógico-jurídicos, no realizó una exposición concreta de los hechos, del calendario de producción de las boletas, o el estatus que éstas se encuentran actualmente de aquellas distintas a las del voto en el extranjero y el voto anticipado”.

Lissette Guadalupe Cetz Canché,  - Magistrada presidenta del TEEY.

Te puede interesar: Lanza el IEPAC Yucatán la plataforma 'Candidatas y Candidatos, Conóceles'

El TEEY ordenó al IEPAC que proceda a emitir un nuevo acuerdo en el que funde y motive en lo relativo a la posibilidad de corregir los datos de las boletas para la elección de diputaciones de los distritos 6 y 9, particularmente en lo correspondiente en incluir los nombres en la boleta electoral de los candidatos sustitutos de Movimiento Ciudadano.


En la sentencia, la magistrada Cetz Canché puntualizó que el IEPAC tiene que verificar si es jurídica y materialmente posible tal incorporación, mediante la emisión de nuevas boletas electorales.

Síguenos en Google News