
El fenómeno de Marea Roja evidenció la necesidad de un monitoreo coordinado y políticas ambientales más estrictas.
El fenómeno de Marea Roja evidenció la necesidad de un monitoreo coordinado y políticas ambientales más estrictas.
Durante el evento se reafirmó el compromiso de acabar con la desigualdad mediante obras bien hechas y equitativamente distribuidas
En Mérida, varios restaurantes se suman a esta tradición con versiones únicas y deliciosas de este platillo emblemático.
Yucatán destacará con su proyecto enfocado en el arte textil maya en la conferencia más importante sobre política cultural en Barcelona
En su paso por Yucatán, el Buque Escuela Cuauhtémoc abrirá sus puertas a la ciudadanía para conocer la vida naval desde dentro.
Buscan salvaguardar el trabajo y la identidad cultural de las y los urdidores de hamacas.
Señaló las condiciones que se impusieron en administraciones pasadas y las afectaciones que hubo para los trabajadores del estado
La Secretaría de Cultura enfatiza que el trabajo de artesanos es una forma viva de cultura que no debe ser menospreciada.
El Encuentro de Arte Textil pondrá al centro a las y los artesanos de todo el país. Uno de los principales objetivos es combatir el regateo y la apropiación cultural.
El sector restaurantero se ha visto afectado y ha registrado una baja en el consumo en los últimos meses en Yucatán.
Viva Aerobús destaca el crecimiento turístico del estado, impulsando la riqueza natural y cultural, especialmente la herencia viva de la civilización maya.
Serán más de 10 mil mujeres de Yucatán las que recibirán este beneficio; podrán cobrarlo en cuanto tengan su tarjeta.
Investigadores de Yucatán inician estudios financiados por el gobierno, con el acompañamiento del CICY y el Cinvestav
Desmienten la peligrosidad de los casos y preparan una acción conjunta para reducir el riesgo desde su origen.
La empresa ve con buenos ojos su participación como cámara, buscarán posicionar marcas locales y expandir mercados
Antes de la premiación del Ariel 2025, en Mérida se podrán ver las películas nominadas en proyecciones gratuitas
El encuentro destaca la labor de mediadores que llevan libros a espacios olvidados y promueven la lectura entre jóvenes. Contó con la presencia de Paco Ignacio Taibo II.
El evento se ha convertido en el mejor escaparate nacional para dar a conocer lo hecho en Yucatán
Septiembre tendrá un movimiento interesante en cuanto al cine se refiere, pues lo mejor del séptimo arte francés y nacional se proyectará en la ciudad.
Estas acciones en Mérida buscan garantizar un mejor servicio a la población y un aprovechamiento responsable del recurso hídrico.
Yucatán busca posicionarse con un modelo turístico sustentable, involucrando a sus siete Pueblos Mágicos y destacando su riqueza natural y cultural.