UIF bloquea cuentas de personas y empresas señaladas por EU de tener vínculos con "La Mayiza"
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), este jueves 18 de septiembre, dio a conocer que efectuó un bloqueo administrativo a las personas identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por su vínculo con la facción de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa.
Entre las personas señaladas por las autoridades estadounidenses, se encuentran líderes dentro del mencionado grupo criminal, así como otros cinco civiles de Baja California, incluida la política de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, y el empresario, Jesus Gonzalez Lomeli, más 15 empresas.
¿Por qué la UIF bloqueó a las personas señaladas por EU por sus vínculos con "La Mayiza"?
Minutos después de la sanción emitida por la OFAC, la UIF publicó un comunicado de prensa, en donde recordó que el gobierno estadounidense designó este día a 22 objetivos en México (siete personas físicas y 15 personas morales).
Así, tras tales sanciones por Estados Unidos, y "en el marco de los mecanismos de cooperación internacional" en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, de los cuales México es parte, la UIF precisó que "instruyó" un bloqueo administrativo las y los designados.
¿Qué implica el bloqueo de la UIF a estas personas?
Según precisó la dependencia, la integración de listas internacionales emitidas por autoridades extranjeras, le ayuda a la UIF para actuar de forma coordinada con el sistema financiero mexicano, a fin de que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía de México.
No obstante, destacó que la eventual incorporación de estas personas y empresas a la Lista de Personas Bloqueadas se trata de una medida de carácter preventivo, más no una determinación judicial y "no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios".
Por ende, la unidad señaló que elaborará un análisis de la información financiera relacionada con las personas sancionadas por Estados Unidos y, en caso de identificar que existen posibles actividades ilícitas, avisará inmediatamente a la Fiscalía General de la República (FGR) "para los efectos legales conducentes".
La UIF reiteró que las acciones son para "proteger la integridad" del sistema financiero mexicano, así como están enmarcadas en actos de cooperación internacional conforme a la ley. "Los bloqueos administrativos en territorio nacional se aplican en atención a la designación hecha por la OFAC y a los compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano", precisaron.
¿Quiénes son los miembros del Cártel de Sinaloa sancionados por EU?
Del lado de los miembros del Cártel de Sinaloa sancionados este día por Estados Unidos, está Juan José Ponce Félix, alias "Jesús Alexandro Sánchez Félix" y "El Ruso", señalado como fundador y líder del principal brazo armado de Los Mayos, que controla las rutas de tráfico de drogas en Baja California.
Además, se encuentra Carlos Alberto Páez Pereda, "Carlitos", acusado de ser líder de "Los Rugrats", calificada como una "violenta banda" del Cártel de Sinaloa por Estados Unidos. Estos le apuntan como productor de fentanilo, así como uno de los principales narcotraficantes de Culiacán y de haber "asesinado e intentado asesinar" a figuras rivales de este mismo cártel, por orden de René Arzate García.
¿Quiénes son las cinco personas sancionadas por EU por sus vínculos con "Los Mayos"?
Por otro lado, se encuentran cinco civiles más. Los primeros de estos son Mario Alberto Herrera Sanchez y Karlo Omar Herrera Sanchez, ambos hermanos, a quienes las autoridades estadounidenses les atribuyen apoyar en su control en Rosarito, Baja California, a René Arzate García, antiguo miembro del Cártel de Sinaloa, quien, junto a su hermano Alfonso Arzate García, ayuda a "Los Mayos" a controlar "amplias zonas del territorio del norte de Baja California" para el tráfico de drogas.
Los hermanos Herrera Sanchez son señalados de colaborar con Jesús González Lomeli, empresario de Rosarito y de quien afirma Estados Unidos es "operador financiero de alto rango" del Cártel de Sinaloa, el cual, presuntamente, ha usado sus negocios para blanquear millones de dólares para los hermanos Arzate y "El Ruso".
Igualmente, afirmaron que los hermanos Arzate han usado la influencia política de Gónzales Lomeli y de Candelario Arcega Aguirre, otra persona sancionada este día y señalada como operador político afiliado al Cártel de Sinaloa, a fin de "corromper y ejercer control" del gobierno municipal de Rosarito, especialmente en el de la exalcaldesa Hilda Araceli Brown Figueredo.
Según se dijo, Arcega Aguirre tiene una "estrecha relación personal" con la exalcaldesa, con la cual, según mencionaron, "pudo controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados para ocupar puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito".
A esto, afirmaron que durante el mandato de la ahora diputada federal morenista, González y Arcega fueron sus intermediarios con los hermanos Arzate, además de que estos "recaudaron pagos extorsivos", gestionaron operaciones y garantizaron protección para las actividades delictivas de los Arzate, por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.
¿Qué empresas fueron sancionadas por EU por sus vínculos con "La Mayiza"?
Las empresas sancionadas por Estados Unidos propiedad de Gónzales Lomeli son:
- JR Alimentos Del Mar, S. De R.L. De C.V.;
- Grupo JRCP, S. De R.L.
- Sabor Tapatio, S. De R.L. De C.V.
- Gotoco Alimentos Procesados S. De R.L. De C.V.
- Grupo Hotelero JJJ, S.A. De C.V.
- Complejo Turístico JJJ, S.A. De C.V.
- Operadora De Espectáculos, Alimentos Y Bebidas J&R S.A. De C.V.
- Alimentos Y Diversión Insurgentes, S. De R.L. De C.V.
- Sunset Servicios Gastronómicos S. De R.L. De C.V.
- JJ Gonver S. De R.L. De C.V.
- Operadora De Alimentos Con Origenes De México, S. De R.L. De C.V.
- Veintiuno Mexicali, S. De R.L. De C.V.
- Coco Beach Bar, S. De R.L. De C.V.
- Cavally Antro & Bar
Mientras que la empresa propiedad de Arcega Aguirre sancionadas son: Transporte Urbano Y Suburbano Del V Municipio S.A. De C.V.