Foto: Rosalinda Morales
Veracruz se prepara para el Yolpaky; ¿cuándo será el Salsa Fest?
Los próximos 23 al 25 de mayo, el Gobierno del Estado llevará a cabo el primer Encuentro Cultural Yolpaki en la Macroplaza del puerto de Veracruz, evento que forma parte de una estrategia para realizar actividades mensuales que fortalezcan la identidad y promuevan el turismo.
Se trata de una celebración de las culturas vivas, y reunirá expresiones tradicionales de las 10 regiones, los 13 pueblos originarios y la comunidad afromexicana, a través de un programa que incluye foros, talleres, danzas, rituales, conciertos, exposiciones, gastronomía y medicina tradicional.
Yolpaki, que en náhuatl significa corazón feliz.
“Invitamos a que asistan, que Veracruz sea un destino donde puedan vivir esta experiencia, profundizando y conociendo nuestra cultura, es un evento familiar, donde la niñez podrá interactuar en los talleres”, señaló la secretaria de Cultura, Xóxhitl Molina González, durante la presentación, a medios de comunicación.
El encuentro iniciará el viernes 23 a partir de las 17:00 horas, con un desfile multicultural que partirá del parque Zamora y concluirá en la Macroplaza.
¿Qué actividades habrá?
Durante los tres días, de 11:00 a 17:00 horas, habrá demostraciones artesanales, talleres de telar de cintura, alfarería, arte popular, cocina tradicional y muestras de arte.
¿Cuántos platillos de raíces prehispánicas se presentarán?
El sábado 24, se presentará la exposición gastronómica con más de 100 platillos de raíz prehispánica, elaborados por cocineras y cocineros tradicionales, y será uno de los momentos más destacados del festival.
Además de fortalecer el orgullo identitario, Yolpaki representa una oportunidad para la economía local, al involucrar a prestadores de servicios turísticos, hoteleros y restauranteros en la atención a visitantes nacionales y extranjeros.
Se extiende la invitación al público nacional e internacional a visitar Veracruz y ser parte de este nuevo espacio de encuentro de las 10 regiones, los 13 pueblos originarios y la comunidad afromexicana.
Ya viene también el Salsa Fest
El Gobierno de Veracruz invita al Salsa Fest, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Salsódromo de Boca del Río, con entrada gratuita y una cartelera estelar integrada por 12 artistas internacionales.
La edición rinde homenaje a la inolvidable Celia Cruz, la Guarachera de Cuba, en una fiesta que reunirá a miles de personas, informó la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, durante la presentación ante medios nacionales en la Ciudad de México.
Cartelera estelar:
- Jueves 13 de junio: Grupo Niche, Los Van Van, Melany Ruiz y Alberto Barros.
- Viernes 14 de junio: Diego Morán, Chiquito Team Band, Galy Galiano y José Alberto El Canario.
- Sábado 15 de junio: Óscar D’León, Gilberto Santa Rosa, Joseph Amado + Lavoe Orchestra y Buena Vista All Stars.
Además de los conciertos, el evento ofrecerá actividades culturales y espacios familiares en un ambiente seguro.
Con este mago evento el Estado fortalece su identidad musical, promueve el turismo y activa la economía local, proyectando al estado como capital salsera de América.
El Gobierno de Veracruz invita a vivir tres días de música, sabor y ritmo frente al mar.