Créditos: Quinto Elemento Lab
Viajes exclusivos y lujos: los escándalos de Andy López Beltrán
Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy” y actual secretario de Organización del partido Morena, se encuentra nuevamente en el centro de la controversia tras su reciente viaje a Japón. Este episodio, que ha generado una ola de críticas en redes sociales y en medios nacionales, se suma a una larga lista de señalamientos en su contra que ponen en duda la congruencia entre su estilo de vida y los principios de austeridad promovidos por su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y por la Cuarta Transformación.
Gastos desmedidos que contradicen la "austeridad republicana"
Durante 14 días —del 15 al 29 de julio— Andy López Beltrán se hospedó en el Hotel The Okura Tokyo, uno de los más lujosos de la capital japonesa. De acuerdo con una investigación publicada por Aristegui Noticias, el hijo del expresidente gastó un total de 177,067 pesos mexicanos durante su estancia, una cifra que ha generado indignación pública por su contraste con el discurso de austeridad que tanto ha promovido el movimiento obradorista.
Entre los gastos más escandalosos se encuentra una cena de 47,627 pesos en el restaurante “Sasanka”, especializado en cocina teppanyaki de alta gama (plancha de hierro). Esa sola comida superó el sueldo mensual de muchos trabajadores mexicanos e incluso rebasó el salario neto mensual de un funcionario público de alto nivel. Además, se suman cargos por servicio a la habitación que ascendieron a más de 8 mil pesos en una noche.
La tarifa por noche en el Hotel The Okura fue de aproximadamente 7,630 pesos mexicanos, con desayuno incluido, según las facturas revisadas por el medio. En total, el hospedaje representó un gasto de más de 106,000 pesos.
Aunque López Beltrán intentó justificar su viaje asegurando que el viaje fue para descansar de sus "extenuantes jornadas de trabajo", omitió hacer referencia a los otros gastos asociados con sus vacaciones, como el consumo en restaurantes de lujo y sus visitas a tiendas como Prada, donde fue captado.
Una vida de lujos y contrastes con el discurso de AMLO
Andrés López ha sido señalado anteriormente por portar artículos de marcas de lujo, vacacionar en destinos exclusivos y relacionarse con empresarios beneficiados con contratos públicos. Todo esto ha provocado señalamientos sobre la incoherencia entre su lujoso estilo de vida y la “austeridad republicana”, un concepto que, durante seis años de gobierno, fue bandera del presidente López Obrador.
La crítica pública no se ha hecho esperar. Usuarios en redes sociales y analistas políticos han cuestionado el mensaje contradictorio de la 4T, cuya narrativa se ha basado en combatir el derroche, el nepotismo, el abuso del poder y el enriquecimiento ilícito. La indignación, señalan detractores de la 4T, no proviene únicamente del monto gastado, sino del cinismo con el que se niegan los excesos mientras se pregona una supuesta vida austera.
Luisa María Alcalde y la fractura interna en Morena
El escándalo ha generado incluso tensiones dentro del propio partido. Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena y una de las figuras más cercanas a la cúpula de la 4T, lanzó un llamado público a los dirigentes del partido para que actúen con el ejemplo y se apeguen a la “justa medianía”, una referencia directa a los principios que el propio AMLO utilizó como base ética de su administración.
Alcalde ha tenido roces previos con López Beltrán al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum. Las tensiones entre ambos se hicieron más evidentes durante los procesos internos de reorganización del partido y podrían profundizarse a raíz de este nuevo episodio.
Cuando fue cuestionada por los posibles vínculos de Andy López con empresarios cercanos al partido Movimiento Ciudadano, la dirigente de Morena respondió que “hay mucha mala entraña por parte de la oposición”.
Empresas, influencias y sospechas de conflicto de interés
El estilo de vida de López Beltrán no es la única fuente de polémica. También ha sido señalado por su participación en diversas empresas privadas, lo que ha levantado sospechas sobre un posible conflicto de interés y tráfico de influencias. Estas empresas incluyen:
1. Finca Rocío S.A. de C.V.
Fundada en 2020 junto con su hermano Gonzalo Alfonso, esta chocolatería fue nombrada en honor a su madre, Rocío Beltrán Medina. Durante el sexenio de López Obrador, surgieron denuncias de que el programa Sembrando Vida habría favorecido la siembra de cacao en Tabasco, estado de origen de la familia, beneficiando indirectamente a la empresa.
2. Vinos Cósmicos S.A. de C.V.
Creada en 2021 con Alonso Maldonado Cervantes y Spencer Kessinger Lindeman, esta empresa se dedica a la distribución de vinos y licores. Aunque no existen contratos públicos vinculados, la participación del hijo del expresidente en una firma de esta naturaleza ha sido duramente cuestionada dentro de un partido que promueve la moderación en los gastos y el desapego del poder.
3. Realesco S.A.
Fundada el 17 de febrero, en plena operación interna de Morena para fortalecer su estructura rumbo a las elecciones estatales en Durango y Veracruz, esta sociedad agrupa a siete inversionistas. Tiene como objetivo comercializar vinos importados y administrar bares, restaurantes y servicios de banquetes. Su sede estaría en Guadalajara.
"El Clan": una red de poder y negocios familiares
Uno de los señalamientos más serios proviene de la serie de reportajes realizada por Carlos Loret de Mola y publicada en Latinus, donde se acusa a Andy López Beltrán de ser el cerebro de una red denominada “El Clan”, compuesta por empresarios amigos de los hijos del expresidente, entre ellos Amílcar Olán, propietario de la empresa Romedic.
Según los reportes, Olán habría recibido contratos gubernamentales millonarios a través de supuestas influencias ejercidas por los hijos del expresidente. En este grupo también figura Daniel Asaf, cercano colaborador de López Obrador, quien incluso habría acompañado a Andy López en su viaje a Japón.
Las acusaciones de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y uso indebido del poder no han sido aclaradas ni desmentidas de forma contundente por las autoridades ni por el propio Andy López Beltrán.
La figura de Andy López Beltrán se ha convertido en uno de los símbolos más polémicos de la nueva generación de políticos ligados a la 4T. Mientras el discurso de su padre —centrado en la austeridad, la honestidad y la lucha contra la corrupción— sigue siendo la bandera de Morena, el hijo del expresidente disfruta de viajes de lujo, empresas privadas, amistades con contratistas y estilos de vida inalcanzables para la mayoría de los mexicanos.