Visa mexicana para cubanos: esto necesitas saber para solicitarla
Para el trámite de visa en la Embajada de México en La Habana —o en cualquier oficina consular—, la presencia física es indispensable. El solicitante debe acudir personalmente y sin acompañantes, salvo excepciones: menores de edad, personas con discapacidad, unidades familiares, o solicitantes que no hablen español. Se debe presentar el comprobante de cita y la documentación requerida, además de efectuar el pago de derechos ese mismo día.
Todos los documentos que no provengan de autoridades mexicanas deben estar legalizados, apostillados y con traducción simple al español. Además, se deben acatar medidas sanitarias obligatorias para acceder a la Sección Consular; en caso de incumplimiento o síntomas de enfermedad, la oficina se reserva el derecho de negar el acceso.
¿Qué implica la entrevista en la oficina consular?
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México establece reglas específicas para niños, adolescentes y personas bajo tutela que viajan al país. Si viajan acompañados por uno de sus padres (quien ejerce la patria potestad o tutela), no necesitan un permiso especial para entrar o salir del territorio mexicano. El INM recomienda además consultar con la aerolínea para obtener información actualizada al momento de viajar.
Si, por el contrario, los menores viajan sin sus padres, ya sea solos o acompañados por un tercero mayor de edad, deben presentar una autorización por escrito, otorgada por quien ejerce la patria potestad o tutela, legalizada o apostillada por un fedatario público o autoridad competente. En caso de haber sido emitida en el extranjero, será necesaria su traducción al español si el documento está en otro idioma.
¿Qué visa necesitan los cubanos para viajar a México?
Los ciudadanos cubanos que viajan desde Cuba hacia México con fines de turismo, tránsito, visitas, compras o eventos deben solicitar la visa de visitante sin permiso para actividades remuneradas, válida por hasta 180 días. Los requisitos incluyen:
-
Pasaporte vigente (mínimo seis meses)
-
Fotografía tipo cédula (4x3 cm, fondo blanco)
-
Formulario de solicitud
-
Forma Migratoria Múltiple (FMM), que se descarga al ingresar a México
La visa no autoriza actividades remuneradas, y se pide presentarla junto con la FMM en el punto de entrada. Desde octubre de 2023, también es necesaria visa previa para transitar por aeropuertos mexicanos. Están exentos los portadores de pasaporte oficial y algunos casos con visa estadounidense.
Información adicional para viajeros
-
Vacunas: no se requiere mostrar ninguna vacuna al ingresar.
-
Tasas aeroportuarias: varían según aerolínea y destino; se sugiere consultar con antelación.
-
Declaración de mercancías: el SAT exige declarar importes superiores a US $10,000 o su equivalente.
-
Viaje con mascotas: regulado por el SENASICA; se sugiere revisar requisitos previos.
Consulta oficial y servicios consulares
La Embajada de México proporciona información migratoria, pero el INM es la autoridad responsable de autorizar o negar entradas y salidas. Para dudas sobre documentos, visas o legalizaciones, puede consultarse en la página oficial del INM.