Foto: AFP
Xi Jinping y Donald Trump sostienen llamada sobre el futuro de TikTok en EU
La esperada llamada telefónica entre el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, finalmente se concretó este viernes, según confirmó el Ministerio de Exteriores del país asiático.
El diálogo, mantenido a puerta cerrada, llega en un momento clave de las relaciones bilaterales, con el futuro de TikTok en Estados Unidos como tema central.
¿Qué se negocia sobre TikTok?
El Congreso estadounidense aprobó en 2024 una ley que exige que la aplicación quede desligada de su matriz china, ByteDance, en particular en lo relacionado con el acceso a datos de usuarios y servidores.
Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero, ha extendido en cuatro ocasiones el plazo para que se concrete la venta de TikTok a una entidad estadounidense, con fecha límite ahora fijada para el 16 de diciembre.
El mayor obstáculo sigue siendo el algoritmo de recomendación, considerado el corazón de la plataforma.
China, que mantiene una “acción de oro” en ByteDance con poder de veto, tendría que aprobar la transferencia del software, algo complicado por la normativa de control de exportaciones que prohíbe vender este tipo de tecnología sin autorización expresa.
¿Qué avances se habían registrado antes de la llamada?
La comunicación entre ambos mandatarios ocurre tras la cuarta ronda de negociaciones celebrada en Madrid, donde se anunció un “marco básico” para resolver el caso TikTok.
Aunque no se revelaron detalles, fuentes diplomáticas aseguran que los líderes buscarían ratificar este esquema durante la llamada.
Además, en los últimos días, Washington y Beijing informaron de progresos en la reducción de barreras a la inversión y en la cooperación económica, lo que genera expectativas de un mayor deshielo en la relación bilateral.
¿Habrá un encuentro cara a cara?
El intercambio telefónico podría ser la antesala de una visita de Trump a China o, al menos, de un encuentro bilateral durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, programada para octubre.
Sería el primer cara a cara entre Xi y Trump desde el regreso del republicano a la presidencia.
Más allá de TikTok, persisten tensiones tecnológicas; apenas esta semana, el regulador chino acusó a la empresa estadounidense Nvidia de violar la ley antimonopolio en su compra de Mellanox Technologies en 2020, abriendo una nueva investigación.