Síguenos

85% de las mujeres en centros de resguardo en Nuevo León no fueron víctimas de delito

Graciela Buchanan confirmó que de las personas que han solicitado el resguardo en los refugios, el 91 por ciento se han localizado/Foto: POSTA
Por:Vianney Carrera

De acuerdo a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Graciela Buchanan, la dependencia realizó un convenio en conjunto con la Comisión Estatal de Búsqueda, el cual consiste en la confidencialidad completa de las mujeres y sus familias que están protegidas en los centros de resguardo.

Aquí te damos más detalles de las estadísticas que informó la secretaria tras la reunión de Mesas de Paz que se tuvo en Palacio de Gobierno en conjunto con otras dependencias del estado en relación a delitos contra las mujeres.

¿Qué fue lo que dijo Graciela Buchanan respecto al convenio con la Comisión Estatal de Búsqueda?

Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de las Mujeres de León, destacó que este convenio de confidencialidad ayuda a que se sigan investigando los casos de violencia contra las mujeres, así como hacia sus familias sin que la víctima se vea vulnerada por ello.

Destacó que, por parte de la dependencia, se protege a las víctimas, ya que se encuentran en un proceso de vulnerabilización y, por ende, se están recuperando de ese proceso.

Por motivos de confidencialidad, mencionó que no podía dar mayor información sobre este tema, pero mencionó que de las personas que han solicitado el resguardo en los refugios, el 91 por ciento se han localizado a pesar de que se hayan emitido fichas de búsqueda.

Aseguró también que el 85 por ciento no han sido víctimas de algún delito.

Respecto al otro 10 por ciento, mencionó que ese porcentaje es muy variable, ya que no todas están localizadas y no todas que se encuentran en ese porcentaje cuentan con una ficha de búsqueda.

Te puede interesar....

¿Cómo se puede denunciar en caso de que seas víctima de algún tipo de este delito?

De acuerdo con Gabriela Buchanan, las personas que sean víctimas relacionadas con violencia de género pueden denunciar de manera virtual y presencial.

Reconoció que en ese tema, no todas las víctimas tienen la accesibilidad para poder hacer una denuncia virtual, por lo que explicó que, en ese caso, se pueden comunicar con la secretaría para que puedan trasladar a la víctima, incluso destacó que la dependencia tiene un convenio con Didi sobre ese tema.


Te puede interesar....

¿Cuál es la línea de atención?

La titular de la Secretaría de las Mujeres informó que pueden llamar a la línea de emergencia del 911 o incluso, a la línea estatal del 070 para denunciar o solicitar un traslado en caso de que sea necesario.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mujeresvíctimas de delitomujeres en centros de resguardo en Nuevo LeónNuevo León