Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Aumentan denuncias de casos de violencia doméstica en Nuevo León

En Nuevo León, las denuncias de violencia doméstica han aumentado debido al calor y al aumento en la cultura de denuncia.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

Este martes, diversas autoridades de seguridad y de prevención de la violencia contra las mujeres se reunieron para establecer las estadísticas que se han registrado en el estado sobre ese tema.

Aquí te damos los detalles de lo que las autoridades informaron.

¿Cuál es la estadística que se maneja respecto a los casos de violencia familiar en Nuevo León?

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Martín Santos, informó que recientemente han aumentado las denuncias de casos de violencia familiar en el estado, principalmente en el municipio de Escobedo.

Destacó que existen denuncias de algunos municipios respecto al incremento de violencia doméstica.

Además, consideró que es muy importante pedirle a toda la ciudadanía que denuncie a través de las plataformas, como, por ejemplo, las diversas Fiscalías que existen en el estado.

imagen-cuerpo

¿Existe un factor para que aumenten las denuncias de violencia familiar en el estado?

Aunque el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, calificó la estadística como “va bien”, señaló que uno de los factores que influye principalmente es el calor, así como el incremento de la cultura de la denuncia, en el caso específico del municipio de Escobedo.

Mencionó que, con el calor aumentan los casos de este delito debido a que las condiciones climatológicas afectan en el estado de ánimo, así como el consumo de alcohol u otras sustancias que pudieran influir en el comportamiento de los ciudadanos.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la estadística en feminicidios y violencia contra las mujeres existe en el estado?

Respecto a ese tema de violencia contra las mujeres, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Graciela Buchanan, destacó que se ha tenido una disminución del delito de feminicidio como muerte violenta de enero a junio del 89 al 82 por ciento.

Además, informó que también ha habido una baja de tentativa de feminicidio hasta un 14 por ciento.

Informó que, en 2024, se manejaba una estadística del 89 por ciento, mientras que en este año se redujo a 82 por ciento de enero a junio.

Sin embargo, subrayó que, aunque la estadística haya bajado, no quiere decir que no haya delitos de homicidio contra mujeres.

imagen-cuerpo

Explicó que los homicidios contra mujeres son otros delitos que se llaman dolosos y muchos son derivados de muertes relacionadas por vinculación con delincuencia organizada”.

Añadió que es importante que a pesar de que existan muertes de mujeres que se catalogan como homicidio, lo importante es que cada una de estos casos se trate de ver en primera instancia como una perspectiva de género.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas