Síguenos

A un año de gestión, Adrián de la Garza presume avances en seguridad y reducción de homicidios en Monterrey

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos. Foto: Composición Canva
Por:Blanca Rojas

A un año de haber asumido la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza Santos presenta como principal carta de resultados los avances en seguridad pública, un tema históricamente sensible para la capital de Nuevo León.

Las cifras oficiales y encuestas nacionales reflejan un cambio en la percepción y en los indicadores delictivos, lo que coloca a la ciudad en el radar nacional por su mejoría en este rubro.

¿Qué ha cambiado en la percepción ciudadana?

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Monterrey registró un incremento de 27.5% en la percepción de seguridad, lo que la ubica entre las nueve ciudades del país con mayor avance en este indicador.

Esta mejoría se traduce en un mayor nivel de confianza de la población hacia las autoridades y hacia los entornos públicos de la capital regiomontana.

Además, los datos muestran una disminución de 43.8% en homicidios durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar....

¿Cuánto se invirtió en seguridad y tecnología?

El gobierno de De la Garza Santos, reporta más de 80 millones de pesos invertidos en la estrategia de seguridad, con un despliegue de 7 mil 795 cámaras activas y mil 475 puntos de monitoreo conectados al C4.

También se adquirieron 85 unidades equipadas con videovigilancia de 360 grados y se destinaron 35 millones de pesos a sistemas de respuesta inmediata.


Te puede interesar....

¿Cómo se fortaleció a la Policía Regia?

Uno de los cambios más destacados es el nuevo modelo de ingreso para aspirantes, quienes reciben una beca de 105 mil pesos durante su formación y un sueldo inicial de 35 mil pesos mensuales, además de un aguinaldo de 60 días.

Con esto, Monterrey presume tener la policía mejor pagada del país.

El personal en activo también recibió un incremento salarial de hasta 33%, junto con bonos de permanencia.

Actualmente, la ciudad opera con una tasa de 2.6 policías por cada mil habitantes, lo que refuerza la presencia en las calles.

En cifras operativas, el municipio reporta más de 145 mil servicios de emergencia atendidos, la detención de 14 mil 414 personas por faltas administrativas y de 2 mil 090 por delitos, de las cuales 842 estuvieron vinculadas a hechos de alto impacto.

En su primer año, De la Garza sostiene que Monterrey comienza a consolidarse como una ciudad más segura, aunque reconoce que el reto será mantener y profundizar los resultados en los próximos años.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Adrián de la Garza Santosseguridad pública MonterreyEncuesta Nacional Seguridad Públicaestrategia Escudo MonterreyPolicía Regia