Monterrey se convierte en la primera ciudad de Latinoamérica en utilizar bicicletas eléctricas
Adrián de la Garza, presentó el nuevo sistema de movilidad en Monterrey, con el que busca impulsar el transporte urbano sustentable.
En el marco de la Semana de la Movilidad 2025, el ayuntamiento de Monterrey presentó oficialmente el nuevo Sistema de Micromovilidad Lime, una alternativa sustentable que busca transformar la forma en que se mueven los regiomontanos por la ciudad.
¿Qué beneficios ofrece el sistema Lime a Monterrey?
Su implementación busca reducir el tráfico vehicular, mejorar la calidad del aire y facilitar los traslados de “última milla”, es decir, aquellos trayectos cortos que suelen hacerse en automóvil pero que podrían cubrirse con medios más sostenibles como scooters o bicicletas eléctricas.

Te puede interesar....
¿Cuántos vehículos serán utilizados en este programa?
Serán 300 scooters y 50 bicicletas eléctricas las utilizadas en la prueba piloto y se espera contar con 2000 vehículos en una tercera fase.
Contará con tres rutas y la primera de ellas estará a conectada con el sur de la ciudad.

¿Cómo funciona el servicio y qué tecnologías incluye?
Durante el evento se realizó una demostración del funcionamiento de los vehículos, así como una explicación sobre el uso de la app móvil, que permitirá a los usuarios ubicar, desbloquear y pagar por los servicios de forma rápida y segura desde su smartphone.
¿Quién encabezó la presentación del sistema?
La presentación estuvo encabezada por Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, quien destacó la importancia de promover opciones de transporte limpias, accesibles y tecnológicamente avanzadas para una ciudad en constante crecimiento.
Cualquier ciudad importante del mundo van a ver este tipo de movilidad porque es importante para la ciudad con problemáticas, como la que tiene Monterrey, tener la mejor
Adrián de la Garza - Alcalde de Monterrey
Añadió que ese proyecto servirá también para que las personas extranjeras que visiten la ciudad por el tema del mundial, tengan una alternativa de trasladarse dentro del primer cuadro de la capital.
El edil regio estuvo acompañado por directivos de Lime, empresa encargada de los vehículos, y autoridades del municipio.

Te puede interesar....
¿Qué es Lime y cómo operará en Monterrey?
La empresa Lime, reconocida a nivel internacional por su plataforma de bicicletas y scooters eléctricos compartidos, se suma al ecosistema de transporte de Monterrey con estaciones estratégicamente distribuidas en puntos clave de la ciudad.
Su llegada representa una ampliación de opciones de movilidad urbana disponibles para los ciudadanos.
¿Dónde y cuándo se realizó el lanzamiento?
El evento se llevó a cabo este lunes 22 de septiembre a las 16:00 horas en la planta baja del Palacio Municipal, ubicado en la intersección de Ocampo y Zaragoza, en el primer cuadro del Centro de Monterrey.

¿Cuándo se celebra la Semana de la Movilidad?
La presentación del sistema Lime forma parte de una serie de actividades dentro de la Semana de la Movilidad 2025, la cual se lleva a cabo del 16 al 22 de septiembre.
Esta iniciativa promueve alternativas sustentables de transporte y fomenta la conciencia ciudadana sobre el impacto ambiental del uso excesivo del automóvil particular.
¿Qué busca Monterrey con esta iniciativa?
Con esta acción, Monterrey se convierte en la primera ciudad de Latinoamérica en utilizar bicicletas eléctricas, y se coloca dentro de las ciudades de México en la adopción de soluciones innovadoras de movilidad.
Te puede interesar....