Adrián de la Garza invita a participar en la 4ª edición de “Adopta un Árbol” en Monterrey
Con el objetivo de fortalecer la cobertura vegetal de la ciudad y fomentar una cultura ambiental responsable, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anunció la cuarta edición del programa “Adopta un Árbol MTY”.
El evento, promovido a través de sus redes sociales oficiales, invita a las y los ciudadanos a participar en la adopción de árboles nativos y asumir un compromiso con el medio ambiente a través de acciones concretas como la plantación, el riego y el mantenimiento de cada ejemplar.
¿Qué es el programa “Adopta un Árbol MTY”?
“Adopta un Árbol MTY” es una iniciativa del Gobierno de Monterrey que busca involucrar directamente a la ciudadanía en el cuidado del entorno urbano mediante la adopción y siembra de especies vegetales nativas.
A través de este programa, los participantes contribuyen a mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y promover la biodiversidad local.
Esta edición se realizará el 14 de mayo de 4:00 a 6:00 p.m. en el Parque Cedros de Líbano, ubicado en la esquina de Tenochtitlán y Huasteca, en la colonia Unidad Modelo.
¿Quiénes pueden participar y qué se necesita?
Para adoptar un árbol, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un espacio adecuado dentro del municipio de Monterrey para la plantación.
- Comprometerse a trasladar, plantar, regar y dar mantenimiento al árbol adoptado.
- Registrarse previamente en el enlace oficial: https://linktr.ee/adoptaunarbolmty y presentar el número de registro recibido por correo.
- Asistir al evento con un vehículo para transportar el árbol y llevar una identificación oficial (INE).
Las especies estarán sujetas a disponibilidad el día del evento.
¿Cuál es el impacto ambiental de esta actividad?
La adopción de árboles es una herramienta poderosa para combatir los efectos del cambio climático en las zonas urbanas. Al incrementar la masa forestal en Monterrey, se promueve una ciudad más fresca, con mejor calidad del aire, mayor captación de agua de lluvia y más espacios verdes para la comunidad.
Además, esta actividad refuerza el vínculo entre ciudadanía y medio ambiente, impulsando una conciencia colectiva sobre la importancia del cuidado del planeta desde lo local.