Nuevo León impulsa reforestación con 650 mil árboles plantados en tres años
El Gobierno de Nuevo León anunció la plantación de 650 mil árboles como parte de su agenda verde y el programa Bosques Ciudadanos.

En el marco del Día del Árbol Regiomontano, el Gobierno de Nuevo León, encabezado por el gobernador Samuel García Sepúlveda, destacó su compromiso ambiental al anunciar que ya se han plantado 650 mil árboles en los primeros tres años de gestión.
Esta acción forma parte del programa Bosques Ciudadanos, en colaboración con la organización Reforestación Extrema.

¿Cuál es el objetivo de la reforestación en Nuevo León?
El gobernador Samuel García destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el patrimonio forestal del estado y contribuir al bienestar ambiental de la región.
Durante el evento de celebración del Día del Árbol Regiomontano, se resaltó la importancia no solo de sembrar árboles, sino también de darles seguimiento, especialmente en una ciudad con condiciones climáticas desafiantes como Monterrey.
El mandatario reiteró que la agenda verde es una prioridad de su administración y que se han destinado ya 300 millones de pesos exclusivamente para esta causa.
Ya van, exclusivamente en árboles, $300 millones de pesos... y en estos primeros 3 años con la proactividad de Reforestación Extrema ya van sembrados 650 mil árboles. Es el mejor proyecto o de los mejores que va a tener este gobierno, porque va a haber líneas del metro y nuevas presas y acueductos y árboles, vamos en serio por la agenda verde, nos quedan 3 años, tenemos que reforestar, tenemos que sembrar más árboles.
Samuel García - Gobernador de Nuevo León
Luego es darle seguimiento, es regarlos, es cuidarlos y más en esta ciudad semidesértica que las las temperaturas y los climas son inciertos, el arbolito que sembramos necesita el ser humano que esté con él.
Samuel García - Gobernador de Nuevo León
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en esta iniciativa ambiental?
Durante el acto conmemorativo participaron diversas autoridades y representantes de organismos involucrados en la protección del medio ambiente.
Entre ellos estuvieron el consejero de Reforestación Extrema, Ricardo Padilla; el director de la misma organización, Cosijoopii Montero; el secretario del Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, y el presidente ejecutivo del Consejo de Administración del Parque Fundidora, Bernardo Bichara.
Te puede interesar....
¿Cómo se reconoció a las figuras clave en el impulso ambiental?
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a Ángeles Zapata Novoa, pionera en la defensa ambiental en el estado.

En su honor, se plantó un árbol conmemorativo y se develó la placa de los Bosques Ciudadanos como símbolo del compromiso ambiental y de continuidad del legado de quienes han luchado por preservar el entorno natural en Nuevo León.
La organización Reforestación Extrema agradeció al Gobierno del Estado por destinar recursos sin precedentes para esta causa, y resaltó que es la primera vez que una entidad federativa demuestra tanta voluntad para crear un patrimonio forestal duradero.
Te puede interesar....