Síguenos

Agua y Drenaje de Monterrey mejora infraestructura y garantiza eficiencia hídrica en todo Nuevo León

Eduardo Ortegón Williamson, Director General de Agua y Drenaje de Monterrey Foto: Gobierno de Nuevo León
Por:Michelle Flores

Durante la Glosa del Cuarto Informe, el Director General de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Eduardo Ortegón Williamson, presentó ante diputadas y diputados los avances y prioridades del organismo para fortalecer la eficiencia hídrica en Nuevo León.

Entre los temas centrales, destacó la entrega de agua a García, la rehabilitación del drenaje y la reducción del agua no contabilizada, como ejes estratégicos para garantizar un suministro confiable y seguro a los habitantes del área metropolitana.

Te puede interesar....

¿Qué proyecto garantizará más agua para García?

Eduardo Ortegón informó que el proyecto Monterrey V es la obra estratégica que permitirá incorporar más de 900 litros por segundo de agua a García. Esta acción responde al crecimiento habitacional e industrial de la zona y refuerza el compromiso de AyD de entregar agua suficiente a las comunidades que dependen del sistema hídrico estatal.

El Director General de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón Williamson, durante su participación en la Glosa del Cuarto Informe en Nuevo León. Foto: Gobierno de Nuevo León

Te puede interesar....

¿Qué acciones realiza AyD para mejorar el drenaje en la zona metropolitana?

En cuanto al drenaje, el organismo trabaja en la rehabilitación de miles de metros de infraestructura sanitaria. Se están sustituyendo tuberías antiguas por PVC de alta durabilidad para reducir riesgos de colapsos y mejorar la movilidad urbana.

Estas acciones permiten mantener un sistema de drenaje más seguro y confiable, asegurando que la población cuente con un entorno más protegido y funcional en puntos críticos del área metropolitana.

Te puede interesar....

¿Cómo se busca reducir el agua no contabilizada en Nuevo León?

AyD ha intensificado sus esfuerzos para reducir el agua no contabilizada mediante la detección de fugas no visibles, balances hidrométricos, modulación de presiones y la sustitución de 765 mil medidores. Estas acciones permitirán recuperar volúmenes importantes de agua, optimizando su distribución y beneficiando a la ciudadanía.

El organismo reafirmó su disposición de trabajar de manera coordinada con los municipios y el Congreso para acelerar obras de infraestructura, consolidando un sistema hídrico moderno, sostenible y eficiente que garantice agua para todos en Nuevo León.

Trabajos del proyecto Monterrey V avanzan para garantizar más agua a los habitantes de García Foto: Gobierno de Nuevo León

Síguenos en Google News

proyecto Monterrey Vrehabilitación drenaje MonterreyAyD MONTERREY