Síguenos

Alerta millennial Nuevo León: ¿qué hacer y dónde acudir ante un ciberdelito?

¿Fuiste víctima de un delito cibernético?, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León te ayuda. Foto: Canva
Por:Erwin Contreras

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León pone a disposición de la ciudadanía diferentes canales de atención para interponer denuncias y dar seguimiento a los casos ante los casos relacionados con fraudes digitales, suplantación de identidad y otros delitos cibernéticos.

Denunciar los delitos no solo permite actuar legalmente contra el responsable, sino que también ayuda a prevenir futuros delitos y fortalece la capacidad de respuesta de las autoridades ante el creciente fenómeno del crimen cibernético.

Te puede interesar....

¿Dónde puede acudir la ciudadanía de Nuevo León a denucniar los delitos cibernéticos? 

Las personas afectadas por delitos cibernéticos pueden presentar su denuncia de manera presencial en la sede principal de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, ubicada en la calle San Luis Potosí, número 301, de colonia Independencia, en el municipio de Monterrey.

En las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León se brinda atención directa y acompañamiento para iniciar el proceso legal correspondiente.

Te puede interesar....

¿Qué otras modalidades cuenta la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para presentar una denuncia?

A través de este canal se puede obtener información sobre los pasos a seguir, documentación necesaria, y opciones de seguimiento.

¿Cómo se puede obtener información sobre el seguimiento del caso?

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ofrece mecanismos digitales para que las víctimas puedan dar seguimiento al avance de su caso:

Informe Policial Homologado (IPH): Permite conocer los datos recabados por las autoridades desde el primer contacto con el hecho denunciado.

Número Único de Caso (NUC): Sistema de control que permite a los ciudadanos monitorear el estatus de su carpeta de investigación.

Estas herramientas están diseñadas para garantizar transparencia, trazabilidad y atención continua a las víctimas durante el proceso legal.

Cabe destacar que especialistas en seguridad digital recomiendan a las víctimas no borrar evidencia, conservar capturas de pantalla, correos electrónicos, enlaces, números telefónicos y cualquier otra prueba relevante.

Además, sugieren evitar confrontar directamente al presunto agresor para no entorpecer la investigación ni poner en riesgo la seguridad personal.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Alerta millennial Nuevo LeónFiscalía General de Justicia de Nuevo Leónciberdelito