Día de Muertos 2025: ¿cuánto cuesta honrar a tus seres queridos con un altar en casa?
El Día de Muertos se acerca y muchas familias mexicanas comienzan a preparar su altar de muertos, una de las costumbres más representativas de la tradición mexicana.
Esta ofrenda, llena de color y simbolismo, busca honrar la memoria de los seres queridos que han partido, pero también puede significar un gasto importante dependiendo del tamaño y los elementos que se incluyan.
¿Cuál es el costo de armar un altar de muertos?
Un altar de muertos básico puede costar entre 400 y 800 pesos, mientras que uno más elaborado puede superar los 1,500 pesos, dependiendo de la cantidad de niveles, flores, velas y alimentos que se utilicen.
¿Qué elementos no pueden faltar en un altar de muertos?
Para mantener viva la tradición mexicana, el altar de muertos debe incluir elementos simbólicos:
- Fotografía del ser querido.
- Veladoras o cirios, que representan la luz que guía el camino.
- Flores de cempasúchil, símbolo de vida y sol.
- Papel picado, que alude al viento y al espíritu.
- Pan de muerto y comida favorita del difunto.
¿Cuánto cuesta armar un altar de muertos en 2025?
El costo del altar de muertos 2025 varía según los materiales y la creatividad de cada familia. Las flores de cempasúchil rondan los 20 a 30 pesos por manojo, mientras que un paquete de veladoras cuesta cerca de 50 pesos.
El pan de muerto puede encontrarse desde 25 hasta 80 pesos, dependiendo del tamaño y la panadería.
¿Cómo mantener viva la tradición mexicana del altar de muertos?
Más allá del gasto, el altar de muertos es una forma de mantener viva la memoria. Colocar cada elemento con intención y respeto es parte de la esencia del Día de Muertos, donde la tradición mexicana celebra la vida a través del recuerdo.