Analfabetismo en Nuevo León: INEA estima que existen 60 mil personas sin saber leer ni escribir
Dentro de la firma de un convenio de colaboración, en el marco del evento de Graduación del INEA, se reconoció el esfuerzo y dedicación de los alumnos que han concluido satisfactoriamente sus estudios básicos.
El delegado del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en Nuevo León, Raúl Casas, mencionó que aproximadamente 15 personas van empezar el curso de alfabetización una cantidad importante de primaria y secundaria.
Compartió que en su mayoría, la población que sufre analfabetismo son mayores de 60 años.
¿Cómo pretenden combatir el analfabetismo?
A nivel nacional la presidenta Claudia Sheinbaum nos ha involucrado en una campaña para el alfabetismo a nivel nacional donde pretendemos pisar bandera blanca
Raúl Casas - Delegado del INEA en Nuevo León
¿Qué significa bandera blanca?
Según la UNESCO, se tiene que contar con un porcentaje menor al 4% de la población analfabeta para poder izar esta bandera.
Entonces el objetivo a nivel nacional es alfabetizar a 500 mil personas y ya con eso cumplimos los requisitos de la UNESCO para poder levantar bandera blanca
Raúl Casas - Delegado del INEA en Nuevo León
¿Nuevo León ya izó bandera blanca?
De esta forma, el delegado compartió con entusiasmo que Nuevo León es un estado que ya izó bandera blanca.
Esto conforme al porcentaje de personas analfabetas con las que cuenta el estado.
Nuevo León ya izó bandera blanca, tiene el 1.4% aproximadamente de analfabetas, estamos hablando de 60 a 60 mil personas en esta condición, sin importar, vamos a sumarnos a los esfuerzos de la presidenta para poder aportar la cantidad que sea necesaria para llegar a esta meta
Raúl Casas - Delegado del INEA
¿Cuál es el porcentaje de edades dentro del programa?
Tenemos desde 15 hasta 65 y más, el detalle es que 55% o más son de 60 años en adelante
Raúl Casas - Delegado del INEA en Nuevo León
¿En qué consistió la firma de convenio?
En convenio con Fundación Traxión, serán apoyados con un camión que cuenta con 17 computadoras impresoras y totalmente climatizado.
Ya que algunas personas también cuentan con dificultades de movilidad inclusive motrices y con este camión es un gran apoyo para acercar a las familias y acudir directamente a sus casas.
De esta forma se realza el compromiso con la educación y el bienestar de las personas, brindando las herramientas necesarias para su crecimiento educativo y que de esta forma, puedan empezar o continuar su camino profesional.