Aquí te decimos los apoyos para personas en situación de calle en Nuevo León
El Albergue El Refugio, operado por DIF Nuevo León, ofrece asistencia temporal a personas en situación de calle, proveyendo alojamiento, alimentación y un ambiente familiar.
Esto, con el objetivo de que los usuarios tomen un "alto en el camino" para estabilizarse emocionalmente, obtener empleo seguro y reinsertarse en la sociedad.
Aquí te damos más detalles del recorrido que realizó el equipo de POSTA.
¿Qué es el Albergue “El Refugio”?
El Albergue El Refugio Que pertenece DIF Nuevo León es un espacio de estancia temporal que atiende actualmente a hombres y mujeres en situación de calle.
De acuerdo a la Directora del DIF en Nuevo León Gloria Bazán, este albergue tiene la capacidad de hasta 100 personas y que actualmente atiende a 85 personas.
¿Cuál es el objetivo del Albergue El Refugio?
Bazán destacó que las circunstancias de la vida a veces llevan a las personas a la calle, por lo que este lugar está diseñado para ser la oportunidad de hacer un "alto en el camino para levantarte y volver a empezar".
- "El objetivo primordial es resguardar a las personas que lo necesitan, que tengan un techo y un alimento y un lugar donde asearse", destacó.
Los servicios incluyen dormitorios separados por sexo, comidas, regaderas, área de limpieza y apoyo médico coordinado con la Secretaría de Salud y el Hospital Metropolitano.
Las personas pueden permanecer hasta tres meses, aunque la puerta está abierta si necesitan más tiempo.
Otros de los organismos que apoyan al refugio son la Universidad Metropolitana a través del servicio psicológico, las dependencias del Registro Civil y del INE para la expedición de documentos oficiales de los beneficiarios así como voluntariado variado.
Algunas de las actividades que realizan son el festejo de cumpleaños, así como todos los miércoles se realiza meditación y terapia grupal.
¿Cómo se busca fomentar la confianza y la dignidad humana?
El principal reto que afrontan los trabajadores es conseguir que los usuarios sientan la confianza para acercarse y compartir sus problemas, ya sean de salud o de documentación.
El director del Albergue El Refugio, Fernando Pulido, señaló que hay varios aspectos relacionados con la salud mental y emocional de los usuarios, así como las herramientas psicoterapéuticas que pueden ayudar a canalizar sus emociones.
- "El principal reto es apoyarlos a que ellos sientan la confianza de poder venir, acercarse y decir, 'Fer, tengo este problema, llámese de salud emocional, de documentos', y luego esa necesidad buscar resolverla a través de diferentes mecanismos”, señaló Fernando Pulido, director del Albergue “El Refugio”.
Explicó que una de las mayores dificultades radica en la percepción social, ya que estas personas "pasan desapercibidas" y son tratadas según cómo se les ve”.
¿Cómo es el proceso de ingreso para las personas al Albergue El Refugio?
La mayoría de las personas en situación de calle son invitadas a venir por equipos de DIF Nuevo León que realizan brigadas nocturnas, mínimo tres veces a la semana, para buscar a quienes duermen a la intemperie.
Al ingresar, se llena una ficha, se verifica que no porten armas o vengan en estado alcoholizado o con temas de drogadicción, y se les proporciona aseo, ropa y un lugar para dormir.
La mayoría de los usuarios son de Nuevo León, casi un 70 por ciento, aunque también hay personas de otros estados como Veracruz, San Luis y Chiapas.
Además en los últimos meses se registraron hasta 30 casos de éxito.
Si conoces a una persona que está en esa situación, llama al 070 o al 911 para que puedan canalizarlo al albergue, ubicado sobre calle 5a. Zona #330 en la colonia Caracol en Monterrey.
El acceso al albergue son las 24 horas los siete días de la semana y también se puede ingresar por su propia cuenta.