Síguenos

Un bosque en casa: ¿Cómo busca Nuevo León reverdecer sus ciudades?

Adoptar un árbol implica también el compromiso de cuidarlo, ya que al no hacerlo, la especie podrá secarse. Foto: Gobierno de Nuevo León.
Por:Vianney Carrera

El Gobierno del estado de Nuevo León, con el objetivo de tener un entorno más saludable y combatir los efectos del cambio climático, entregó 400 árboles a familias de la colonia Independencia.

Te puede interesar....

¿Cuál es el objetivo de estas acciones?

Estas acciones forman parte del programaUn bosque en casa”, el cual consiste en reforestar ciertas colonias del estado de Nuevo León.

En este caso, este martes le correspondió a la colonia Independencia en donde se entregaron 400 árboles para aumentar la cobertura verde en zonas urbanas, mejorar la calidad del aire y fortalecer la biodiversidad local.

¿Cuáles son algunas de las especies nativas de la región?

Entre la lista de árboles que son nativos del estado de Nuevo León se encuentran las siguientes especies:

Estas especies, además de que están dentro de la flora del estado, no solo requieren menos agua, sino que también ofrecen refugio y alimento para aves e insectos polinizadores, además de ayudar a bajar la temperatura del entorno y retener partículas contaminantes.

¿Cuáles son algunos consejos para cuidar un árbol nativo en casa?

Adoptar un árbol implica también el compromiso de cuidarlo, ya que al no hacerlo, la especie podrá secarse.

Estas son algunas recomendaciones:

Es importante que revises en web o con especialistas algunos de los cuidados que podrías tener con tu árbol dependiendo de la especie, el espacio que esté adaptado, así como tu estilo de vida mejore.

Recuerda, cuidar un árbol es una gran responsabilidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo Leónbosque en casaárboles nativoscuidado de árbolesprograma de reforestación