¿Buscas un verano diferente? Descubre los campamentos de la UANL para niños y adolescentes
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) invita a niños, niñas y adolescentes a disfrutar un verano lleno de aprendizaje y diversión durante los meses de julio y agosto de 2025 en sus diferentes campus:
- Ciencias Agropecuarias
- Ciencias de la Salud
- Ciudad Universitaria
- Mederos
Con una oferta variada de campamentos, cursos y talleres académicos, científicos, culturales y deportivos, la UANL busca contribuir al desarrollo integral de los participantes, fomentando habilidades físicas, mentales y emocionales. Los campamentos y actividades de verano están abiertos al público y cuentan con diversas modalidades y horarios.
Desde dibujo, música y danza, hasta química analítica, natación y deportes, existirá diferentes opciones para todas las edades y gustos en un entorno educativo y seguro.
¿Qué actividades ofrece la UANL durante el verano 2025?
La UANL organiza una amplia gama de campamentos y talleres en áreas como arte, cultura, ciencia, tecnología y deporte. En el Campus Mederos, los participantes pueden aprender a tocar instrumentos, participar en obras de teatro o expresarse mediante las artes plásticas.
Algunos ejemplos son el campamento “Viajeros en el arte”, con dibujo y modelado 3D; “Un viaje musical por el mundo”, con apreciación musical y coro; y el “Campamento Tierra de sables”, que combina actividades recreativas y un viaje a la prehistoria.
También destacan los campamentos científicos con experimentos reales y el “MEDCAMP” para estudiantes de medicina.
¿Dónde y cómo inscribirse a los campamentos de verano UANL?
Los interesados pueden inscribirse en la modalidad y horario que prefieran, contactando directamente a las facultades organizadoras o consultando la página oficial de la UANL para campamentos de verano:
¿Qué beneficios aporta participar en los campamentos de verano UANL?
Participar en estas actividades permite a los niños, niñas y adolescentes a desarrollar habilidades diversas, desde la creatividad artística hasta el pensamiento científico y la actividad física.
Los campamentos fomentan la integración social, el aprendizaje activo y el bienestar emocional, apoyando un desarrollo equilibrado en los niños y adolescentes.